Opinión

*LOS ASPIRANTES A CANDIDATOS*

Ab. Segundo Campoverde
Parece que los grupos políticos y los asesores de campañas políticas están desesperados para empezar una campaña electoral, mientras más candidatos hay más negocian estos asesores y confunden al electorado.
El Ecuador ya pasó por una aventura novelesca, que votaron por uno nuevo y joven que ofreció gobernar de forma diferente y no se equivocó, gobernó de forma diferente pero saqueando, democratizó el robo con todos sus funcionarios casi sin excepción, gobernó anti democráticamente, atropelló la libertad de expresión, concentró todos los poderes en él y como consecuencia de ellos actualmente se ventilan muchísimos Juicios con casi todos sus funcionarios.
El país no va a caer en ese error de novelería disque buscar gente joven y fresca, cuando en realidad los jóvenes que intervienen en política su máxima es robar y cambiar las suertes de su vida, el país requiere de un buen administrador que sepa manejar un presupuesto, que pueda formar un equipo, práctico para conjuntamente con la empresa privada mejorar la producción.
Los ecuatorianos aspiran tener una oportunidad de trabajo, no que le ofrezcan dádivas o bonos, no quieren depender del Gobierno Central, ellos quieren producir para mantener a su familia. Los políticos populistas se han encargado de liquidar la moral de sus pueblos y crear una sociedad sin innovarse.
Para escoger un futuro presidente del Ecuador, hay que ver su curriculum, su experiencia, su capacidad y el grado de proyección que ha tenido en la función pública, no hay que confundir al empresario del sector privado con un funcionario público que conozca las leyes y sepan administrar. El Ecuador no está para ensayos, está para progresar, Guayaquil en los últimos 20 años ha sido una ciudad de progreso, de oportunidades, organización que ha levantado la autoestima de los Guayaquileños, lo mismo hay que hacer en el Ecuador con la persona indicada.
El camino está trazado y el saber escoger depende el éxito del país.