Opinión

Lo bueno y lo malo de la igualdad de género

Antonio Aguirre M.

antonioxaguirre@gmail.com

Sin lugar a dudas las conquistas sociales, laborales y políticas de las féminas han revolucionado la humanidad, hoy es común que destaquen en actividades que antes no se pensaba.

Su poder en la política se palpa día a día y es común verlas destacar en la mayoría de países en que intervienen, voy a citar dos casos que son de actualidad:

La candidata a la Presidencia del primer país del planeta Sra. Hilary Diane Rodham Clinton de 68 años, fue considerada entre las Díez mejores juristas de su país, hoy está cerca de lograr la Presidencia, gracias a un tonto anti feminista que a pesar de ser su competidor, le está haciendo la campaña al tocar maliciosamente al género, sin haber calculado el daño que le hace a su propia campaña.

El otro caso de menores proporciones, ocurre en nuestro país con la declaración inoportuna del  Sr. Presidente de la República criticando a la candidata de la derecha Sra.  Cynthia Fernanda Viteri Jiménez, por el hecho de haber sido impulsadora de ventas en productos cosméticos, importante actividad que ha incorporado a cientos de miles de mujeres a una actividad económicamente prospera. La declaración Presidencial produjo manifestaciones de apoyo y simpatía de gran parte de la ciudadanía interesada en la política.

El lado malo es que en noticias de prensa en nuestro país es común verlas dirigiendo o participando en grupos delictivos, circunstancias que antes de la liberación femenina por lo menos no se conocía, algunos sociólogos y psicólogos atribuyen este fenómeno a la falta de educación, falta de trabajo y lo peor, al consumo de drogas que son motivos solucionables.

Las sociedades como todo en la vida no son perfectas, pero hay personas que abusan de su condición para menospreciarlas y se olvidan que vinieron de un vientre materno.

Las opiniones vertidas en el medio son de responsabilidad del autor.