Lilian Tintori desde el Palacio de Justicia: “Rechazamos la violencia”
La esposa de Leopoldo López, Lilian Tintori, rechazó, la tarde de este jueves, la violencia e hizo un llamado a la calma y a la convivencia pacífica.
VENEZUELA. Tras 569 días de cárcel, el líder de Voluntad Popular, Leopoldo López, conocerá, este jueves, la decisión del tribunal en una audiencia final del juicio que le sigue por presuntamente planificar los sucesos de violencia, del 12 de febrero de 2014, recordado como “La Salida” para desestabilizar al Gobierno, pero en el que hubo 43 fallecidos en guarimbas.
La esposa de Leopoldo López, Lilian Tintori, rechazó, la tarde de este jueves, la violencia e hizo un llamado a la calma y a la convivencia pacífica.
“Rechazamos la violencia y hacemos un llamado a la calma y a la convivencia pacífica #VenezuelaUnida”, expresó en su cuenta de Twitter, a su entrada al Palacio de Justicia.
Indicó que pese a las agresiones, “nuestro mensaje de Paz y Libertad es para todos los venezolanos! #LeopoldoLibre”.
Más temprano, Tintori publicó una imagen con un dibujo de sus hijos, acompañada del mensaje: “Hoy esperamos, junto al amor de nuestros hijos, la Libertad. Pronto estaremos todos juntos en casa! #LeopoldoLibre”.
La dirigente de oposición y exdiputada de la Asamblea Nacional, María Corina Machado, denunció, este jueves, a través de su cuenta de Twitter, hechos violentos en el Palacio de Justicia, en Caracas. “Violencia en el Palacio de Justicia es otra demostración de la inocencia de @LeopoldoLopez y culpabilidad del régimen”.
El veredicto de López se espera desde el viernes pasado cuando se presentaron los alegatos finales de las defensas, incluyendo el discurso de López y el de los estudiantes que están involucrados en su caso, menos el de Marco Coello, quien se encuentra, en Miami, prófugo de la justicia venezolana.
El abogado de López, Juan Carlos Gutiérrez, ha reiterado que el veredicto debe ser “el absolutorio”. Sin embargo, viene insistiendo en que “si se produce una sentencia condenatoria se estaría dejando en el cadalso a Leopoldo” y al resto de los jóvenes enjuiciados (Cristian Holdack, Ángel González y Damián Martín), quienes gozan de libertad condicional.
Al inicio de esta semana, Gutiérrez denunció “graves vicios” y “faltas de ética” a lo largo del juicio contra el político encarcelado hace más de un año y medio, en Ramo Verde.
Dijo que “unas 163 personas entre testigos y peritos fueron presentados por la Fiscalía, mientras que a la defensa solo se le admitieron dos, además compartidos con el MP y que al final no fueron presentados por decisión del tribunal que sigue la causa”.
Asimismo, explicó que las fotos y los videos que usaría la defensa para probar la inocencia de López no pudieron ser presentados luego de que el Tribunal informara “que el BluRay y el videobeam se habían extraviado y no se conseguían”. Las víctimas de las guarimbas también piden justicia. El Teniente Coronel de la Guardia del Pueblo, Wilmer Herrera, expresa estar “confiado” en el tribunal. “Esperamos una sentencia a favor de las de 800 personas afectadas con los sucesos que derivaron del 12-F de 2014”.
“El señor López llamó a la violencia en la calle y de alguna u otra forma muchas personas perdieron la vida o quedaron lesionados. Yo espero una sentencia firme y contundente del tribunal que lleva el caso. A mí me lesionaron mi brazo izquierdo y gracias a las rehabilitaciones me he ido recuperando, yo hacía mi trabajo, lo que exigimos es justicia”, agregó Herrera.
Ayer, el secretario Ejecutivo de la Mesa para la Unidad (MUD) , Jesús “Chúo” Torrealba, informó que los líderes de los principales partidos de la oposición estarán hoy dándole acompañamiento a López y pidiendo “equidad”.
“A nuestro hermano, Leopoldo López, no le pudieron comprobar nada, lo que le corresponde es la libertad plena, lo que pedimos es justicia y no venganza. Nosotros tenemos que ser vigilantes en este caso, apoyarlo”.
Y en caso que se produzca un dictamen diferente al que espera la MUD, Torrealba señala que “lo rechazarán”. “Nosotros confiamos en que le den su libertad plena, pero si sucede lo contrario y la decisión se apegue a la sed de venganza del Gobierno, llamamos al pueblo a expresarnos pacífica el rechazo y si bien Leopoldo no sale todavía, luego del 6-D con una nueva asamblea Nacional vamos a trabajar en una Ley de Amnistía”.
Torrealba recalcó que el caso de López “es el más emblemático”, pero pidió no olvidar al resto de los 78 presos políticos que tenemos y más de 3 mil procesados, no hay que bajar la guardia, quiero subrayarlo”.
La fase del juicio de López inició el 23 de junio de 2014, a cargo del Tribunal 28 de Juicio, dirigido por la jueza Susana Barreiros. La esposa de López, Lilian Tintori, asegura que “es inocente” y que “ la única sentencia justa es la libertad”.
Pero la semana pasada, el MP en un comunicado de prensa, informó que se demostró la culpabilidad de López en los delitos de instigación pública, asociación para delinquir y determinador en daños e incendio.
Fuentes de la oposición, afirman que podrían dictarle entre 10 y 15 años. Otros se aferran a la decisión “de casa por cárcel”, pero la última palabra es de las autoridades judiciales. (PANORAMA)