Tecnociencia

Lavar los alimentos, aleja la salmonella

Cualquier alimento crudo de origen animal, y los productos lácteos, también como algunas frutas y vegetales pueden contener la bacteria.

 ESTADOS UNIDOS. Su diagnóstico suele confundirse con la amibiasis ya que los síntomas son similares, puedes pasar del tratamiento ambulatorio a la terapia intensiva en un abrir y cerrar de ojos, pareciera una enfermedad fácil de tratar pero, si la detección se retarda te puede costar la vida. Estamos hablando de la salmonella y la infección que genera denominada salmonellosis.

 La Salmonella es un bacilo en forma de bastoncillo, que puede causar enfermedades diarreicas en los humanos. Son criaturas vivientes microscópicas que pasan de las heces de las personas o animales a otras personas u otros animales.

 La familia Salmonella incluye sobre 2,300 serotipos de bacterias, las cuales son organismos unicelulares tan pequeños que no pueden ser vistos sin un microscopio.

Dos tipos de salmonellas, Salmonella Enteritidis y Salmonella Typhimurium, son los más comunes y los responsables de la mitad de todas las infecciones en humanos. Los tipos que no causan síntomas en animales pueden enfermar a las personas y viceversa.

Si está presente en el alimento, usualmente no afecta el sabor, olor o apariencia de los alimentos. La bacteria vive en el tracto intestinal de los animales y humanos infectados. Se conoce que la bacteria Salmonella ha estado causando enfermedades desde hace más de 100 años y fueron descubiertas por el científico americano Dr. Daniel E. Salmon.

 La salmonellosis es una infección causada por la bacteria Salmonella y causa un estimado de 1.4 millones de casos de enfermedades transmitidas por alimentos y más de 400 muertes anualmente al menos en los Estados Unidos.(Internet/ La Nación)