Opinión

Las megamáquinas de la nueva Ruta de la Seda con las que China está conectando al mundo

Al embarcarse en uno de los proyectos de infraestructura más grandes de la historia, China está cambiando la forma en la que se construyen los ferrocarriles.

Una nueva flota de máquinas ya está ayudando a que la Iniciativa Cinturón y Ruta progrese a un ritmo rápido.

El ambicioso plan del presidente Xi Jinping, lanzado en 2013, tiene como objetivo conectar a dos tercios de la población mundial y 70 países a través de una red de enlaces terrestres (el «cinturón») y rutas marítimas (la «ruta»).

Los funcionarios hablan de inversiones de por vida por valor de billones de dólares, provenientes de bancos, países participantes y el gobierno chino.

Si bien esto puede sonar exagerado, parte de esa inversión ya es visible en China y más allá, donde una flota de máquinas nuevas está construyendo ferrocarriles a una velocidad considerable.

Construyendo puentes

¿Cómo construyes ferrocarriles de alta velocidad rápidamente si grandes secciones de la ruta deben ir suspendidas sobre valles y cañones para evitar curvas?

Usando la máquina constructora de puentes SLJ900/32, conocida localmente como «El monstruo de hierro«, por supuesto.

El SLJ es una máquina todo-en-uno capaz de transportar, levantar y colocar secciones de vías, conectando pilares con pilares mediante pesados bloques de piedra.

Después de colocar cada sección, el vehículo de 92 metros, con la ayuda de sus 64 ruedas, retorna para recoger otro bloque. Luego rueda hacia adelante sobre la parte que acaba de poner para instalar otra sección.

Cada rueda está en un bloque de rotación total de 16, lo que significa que también puede moverse hacia los lados.

Incluso con una carga completa, puede moverse a 5 km/h, lo que garantiza que todo el proceso sea mucho más rápido que los métodos tradicionales, que requieren enormes grúas construidas en el suelo.

Con 580 toneladas, la SLJ es además mucho más pesada que el tráfico ferroviario que pasará por la vía que tiende, lo que significa que sus puentes son mucho más fuertes de lo necesario para el tráfico ferroviario.

Ya ha contribuido a varios proyectos ferroviarios de alta velocidad, incluido un nuevo enlace entre China y Mongolia Interior, impulsando a China hacia su objetivo de tener 30.000 kilómetros de vías ferroviarias de alta velocidad para 2020.

BBC