Las lluvias no detienen los trabajos en el acceso a Bahía de Caráquez
La disminución del tiempo de traslado y una vía de mejor calidad, reduce los costos de mantenimiento y los gastos de carga por la vía estatal E 15.
MANABÍ. El Ing. Franklin Bernal, subsecretario de la Zona 4 del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), conjuntamente con autoridades del cantón Sucre y representantes de la compañía constructora Gezhouba, socializaron a la comunidad, los trabajos que se llevan a cabo en cuanto a la rehabilitación del acceso a la ciudad, el evento se realizó el pasado 16 de marzo, en el auditorio de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Bahía de Caráquez.
Se ejecutan tareas tales como la colocación del hormigón, tendido de material, colocación de la subbase y el acabado de obras básicas, para tener listo el terreno.
Los trabajos en los 6,8km que comprende el proyecto, se realizan desde el puente del kilómetro 8, donde se coloca una losa de 28 centímetros de alto por 3,65 de ancho. La vía tiene dos carriles en cada sección, para facilitar la transitabilidad de los usuarios. Bernal destacó que la empresa constructora del acceso a Bahía continúa con la pavimentación de la vía a pesar de las lluvias. La empresa fiscalizadora es ESPE Innovativa.
“La disminución de tiempo de traslado, con la intervención de esta vía desde el kilómetro 8 hasta el puente Los Caras, sería de 10 minutos, sin la misma actualmente es de 15 minutos”, afirmó Bernal.
La disminución del tiempo de traslado y una vía de mejor calidad, reduce los costos de mantenimiento y los gastos de carga por la vía estatal E 15.
A la reunión asistió el Alcalde de Sucre, concejales, representantes de la compañía constructora, dirigentes de las comunidades, pobladores de la zona, así como miembros de la Policía Nacional, Armada del Ecuador y de la Gobernación de Manabí.
Para Josefa Arcentales, la comunidad ya está entendiendo que pese a que los trabajos actuales causan molestias, se trata de una obra de trascendental importancia para la ciudad y la provincia, que incrementará el turismo y reactivará la economía de la zona.
El Subsecretario Bernal destacó el compromiso del Gobierno Nacional, para invertir en infraestructura vial a través del MTOP, y así impulsar la economía y fomentar el desarrollo del país. (MTOP/LA NACIÓN)