Las Farc se contradicen y dan pasos hacia atrás: ONU
En el texto, las Farc afirman que la congresista no debería ser considerada como víctima y revelan supuestos episodios de su secuestro.
El jefe de la delegación de paz del Gobierno Nacional, Humberto de la Calle, manifestó su rechazo ante un texto de las Farc en el que hablan del secuestro de Clara Rojas y afirman que la congresista no debería considerarse víctima de la guerrilla.
De la Calle dijo que eleva «su más enérgica protesta» por la divulgación del documento, pues este «viola su dignidad como persona y como mujer. Es una muestra de desprecio a una víctima que sufrió durante varios años el secuestro a manos de las Farc y por tanto exige a este grupo claridad sobre su sinceridad al acordar principios de reconocimiento y responsabilidad frente a las víctimas».
Para la delegación del Gobierno, el escrito, en el que se afirma que Clara Rojas fue retenida por la guerrilla por su propia voluntad, es «más inexplicable si se considera que Clara Rojas, pese a su inmenso sufrimiento, ha manifestado su fuerte apoyo al proceso de paz».
Además, dijo De la Calle, en el texto no se tuvieron en cuenta los derechos de los niños y se ataca también a Ingrid Betancourt. «A esto se le suma la publicación de un documento suscrito por un miembro de la delegación de las Farc en La Habana, en el cual, con una muestra superlativa de crueldad, se llega a denigrar del general Mendieta, incluso al extremo de la burla».
Por lo anterior, el jefe de la delegación gubernamental exigió «aclarar estas manifestaciones que, a nuestro juicio, son incompatibles con un deseo expresado en los acuerdos de reconocer a las víctimas y asumir las responsabilidades competentes«.
Según De la Calle, este tipo de pronunciamientos de las Farc preocupan especialmente porque se hacen cuando la ONU y la Universidad Nacional seleccionan al segundo grupo de víctimas que viajarán a La Habana, pues estas instituciones «deben regirse en un principio de equilibrio en la composición de las delegaciones de víctimas».
El texto de las Farc fue publicado el martes en su página web con el título «¿Fue Clara Rojas una víctima de las Farc-EP?». En el mismo se relata el secuestro de Ingrid Betancourt y se dice que Clara Rojas pidió que se la llevaran también, pues «cualquier cosa que le suceda a Ingrid también debe ocurrirle a ella».
También se hace un recuento del secuestro de ambas, el episodio del embarazo de Clara Rojas y un traslado de secuestrados que tuvo que hacer una estructura de las Farc. La narración está hecha supuestamente por Diana, compañera sentimental del guerrillero Alberto Martínez, del Estado Mayor del Bloque Oriental.
Al final del texto, la guerrilla indica que Rojas «es ahora representante a la Cámara en representación de la ultraderecha. Se presenta como una víctima nuestra. Con la mano en el corazón, puedo decirle que no tiene ese derecho».
Por su lado, el delegado de las Farc para el proceso de paz Andrés París, defendió el documento y señaló que el grupo insurgente está «esclareciendo a Colombia y al mundo quiénes son estas personas y cuál ha sido nuestra actitud en el caso de Clara Rojas, en el tiempo en que ella estuvo en cautiverio en manos de las Farc». (El Pais.com)