Las FARC cumplen su alto al fuego
El Frente Amplio por la Paz fue propuesto por las FARC como uno de los evaluadores de su tregua unilateral, junto con la Unasur, la Celac y el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).
BOGOTÁ. Las FARC completaron los primeros dos meses de su alto el fuego unilateral e indefinido sin iniciar incidentes, asegura en un informe divulgado el Frente Amplio por la Paz, que aglutina a movimientos de izquierda y organizaciones sociales de Colombia.
Esta es la segunda ocasión, tras otro documento fechado a finales de enero, en la que el Frente Amplio evalúa el cumplimiento de la tregua unilateral que las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) iniciaron el pasado 20 de diciembre.
Como ocurrió en su anterior informe, esta organización afirma que la guerrilla ha «mantenido el cumplimiento total» de su palabra y que no ha disparado en los últimos 60 días, algo «sin precedente» en el país.
En su documento, el Frente se apoya en datos estadísticos recogidos por otras organizaciones que realizan de forma autónoma seguimiento a la tregua unilateral de las FARC, como el Centro de Recursos para el Análisis de Conflictos (CERAC) y la Defensoría del Pueblo, entre otros, que se suman a su estudio.
Entre los datos a destacar, este conglomerado asegura que tiene constancia de que el cese unilateral, que ha mejorado «la capacidad de movilización, seguridad y condiciones» de varias regiones de Colombia asediadas por el conflicto armado, se ha visto en riesgo.
Y es que según el Frente hay «evidencias» de que la «ofensiva militar» del Estado en contra de la guerrilla «no ha cesado», algo que, según las FARC, podría provocar la suspensión de su alto el fuego.
En este sentido, el informe señala que los rebeldes, aunque han respetado su alto el fuego, han desarrollado «hechos violentos en respuesta al desarrollo de operativos militares».
No obstante, la organización apunta que, en un encuentro mantenido con los negociadores de paz de la guerrilla el pasado 9 de febrero en La Habana, sede de los diálogos con el Gobierno colombiano, obtuvieron el compromiso del grupo armado de «mantener el cese el fuego unilateral». (Efe/ La Nación)