Opinión

Cómo las cookies de tu computadora o teléfono pueden hacer que tus vacaciones te salgan más caras

Si sueles comprar vuelos por internet, es probable que en alguna ocasión hayas pagado más de lo que costaba el boleto la primera vez que lo consultaste.

A veces, la diferencia apenas llega a los US$5. Otras, puede ser abismal.

Pero casi siempre la culpa la tienen las cookies: esos diminutos archivos informáticos enviados por los sitios web que obtienen datos sobre ti cada vez que usas el navegador.

Son una especie de programas-espía que analizan tu comportamiento en internet y que incluso crean un perfil sobre ti para ofrecerte publicidad personalizada y aprovechar a su favor tus búsquedas en la web.

A la hora de ofrecerte un vuelo, las cookies pueden ser clave.

¿Por qué, si no, sube el precio de un boleto de avión cuando lo consultas más de una vez usando la misma computadora o teléfono móvil?, se preguntan muchos internautas.

La BBC lo investigó.

Cuestión de estadística

Las páginas web de agencias de viajes, aerolíneas y vuelos baratos tienen programas específicos que les permiten saber si un usuario está interesado en un trayecto en particular.

Y gracias a ellos pueden «saber» que quieres reservar ese viaje. Así que, aunque te cueste más, probablemente estarás dispuesto a pagarlo.

Pero, ¿cómo usan exactamente esos programas y qué papel juegan las cookies?

«No hay una respuesta simple y concreta, pero podría decirse que las cookies leen las ‘huellas electrónicas’ que dejas en la computadora o en el smartphone cada vez que buscas algo y rastrean lo que haces», explica el periodista de la BBC Harry Kretchmer, quien llevó a cabo la investigación.

BBC