Economía

Las cocinas chinas de inducción se venden en Guayaquil

Para promover en estas fiestas el programa de cocinas de inducción del Gobierno, el Ministerio de Electricidad y Energías Renovables llevo a cabo en las redes sociales una estrategia de campaña utilizando El hashtag #NavidadEnCocinasDeInduccion.

GUAYAQUIL. La cocinas de inducción ya se empiezan a promocionar en algunos locales de electrodomésticos del centro de Guayaquil y para esta semana la Gerencia Nacional del Programa de Cocción Eficiente (PEC) anunció que desde el 26 de diciembre empezó a comercializarse las cocinas importadas por el Gobierno en cuatro cadenas de electrodomésticos. Sus costos contrastan con las de producción nacional.

“El Programa es voluntario y los ecuatorianos tienen plena libertad de acceder a la cocina de su preferencia. Dialogamos con industriales y empresarios nacionales para cubrir el mercado, durante el próximo año, con nuevos modelos de cocinas de acceso masivo”, mencionó a diario El Comercio Pablo Zambrano, gerente nacional del PEC, quien detalla que mientras las cocinas locales cuestan entre $ 585 y $ 795, las chinas se comercializan entre $ 200 las encimeras y $ 300 las que incluyen horno.

Ante ello, la gerencia del PEC anunció que únicamente hasta el 31 de diciembre del 2015 los ciudadanos podrán diferir el pago de su cocina de inducción, nacional o importada, a 72 cuotas (6 años), con el crédito que otorga el Estado. “Desde enero del próximo año se reducirá a 36 meses”, aclaró Zambrano al indicar que esta reducción se debe a que menos del 15% de las cocinas vendidas se ha financiado a 72 meses.

Cabe recalcar que el PEC ha registrado que 250 mil ecuatorianos, aproximadamente, ya utilizan cocinas de inducción -el 90% corresponde a producción nacional- y que las 130 mil cocinas importadas representan el 3,7% del mercado.

Al respecto, Guayas concentra la mayor cantidad de ventas con el 33%. Le siguen Pichincha (20%), Manabí (11%), Los Ríos (8%) y Santo Domingo de los Tsáchilas (5%), como señala el PEC.
Por otra parte, el Ministerio de Electricidad estima que hasta el 15 de diciembre del 2015, 2´364.219 hogares ya cuentan con medidores de 220 voltios. Esto representa un avance del 67% de los 3,5 millones de hogares a los que busca llegar el PEC. (VCV/La Nación)