Las Cámaras de la Producción del Guayas se recargan
Antonio Aguirre
antonioxaguirre@gmail.com
Por segunda oportunidad su representante legal impugna el proyecto de ley de la reactivación económica, que se convertiría en ley de destrucción económica, algún defecto le encontrarán en el juzgado y todo seguiría igual que el primer día, por el bien del país y la paz ciudadana esperemos que esto no ocurra y se den cuenta que esta ley adolece de muchas fallas de fondo y forma que la convierten en un verdadero monstruo económico, capaz de destruir la estabilidad de un país que necesita producir más para salir de la crisis de la mesa mal servida.
Causa malestar que en otras ciudades y provincias no se realicen las respectivas impugnaciones solicitando medidas cautelares, los dirigentes solo se dedican a conceder entrevistas y cabildear sin mayor trascendencia, esperanzados en la rectificación de un proyecto de ley totalmente continuista preparado por los anteriores, hoy reciclados miembros del frente económico, en una entrevista en una radio de la ciudad el Ministro negó el continuismo de su frente, que equivaldría a tapar el sol con un dedo cuando es público y notorio que algunos si fueron funcionarios de la década robada.
Debe ser frustrante para la dirigencia empresarial que dos Ministros pertenecientes a su mismo entorno hayan permitido sin ningún tipo de objeciones el trámite y aceptación del Presidente de un proyecto de ley nocivo y destructor del gremio de la producción, considerado como el eje del desarrollo nacional, creador de empleos y productor de las divisas que sostienen la dolarización.
Las opiniones vertidas en el medio son de responsabilidad del autor.