Opinión

Las Afamadas Féminas de Don Ricardo (4ta parte)

Silvio Devoto Passano

sidepaderby@hotmail.com

Desde la diminuta Cha Cha Cha que hizo historia en nuestro turf al abrir el “Santa Cecilia” en Mayo de 1956 y luego ser madre de la primera ganadora de la Triple Corona, Bananita, hasta la chilena Nayahue, el más alto precio de la poca por una hembra, figura de la temporada del mencionado hipódromo, decenas de yeguas lucieron su bondad corredora en sus veinte y  cuatro temporadas derrochando calidad y llenando de emoción a los aficionados al turf.

A los nombre de Miss Embassy, la primera gran campeona y dueña del Récord Nacional del kilómetro, un minuto flat,  durante muchos años.  La Guapa Azucarera, Chante Moi, Ali Jean, Sharling, Old Melody, Fancy Walk, Enchantee, Miss Clarita, Jardenia, Anacrónica, Avis, Sal Si Fi, Pascana, Bianca, Cuculla, Discreta, Chevriere, Mustela, Chichigua, Gitanelle, Brivinga, Propaganda, Voladora, Hija Rubia, Pompática, Maristella, Carita Morena, La Bibi y Percana, todas importadas, se unen a los nombres de las ecuatorianas Mona Lisa, Fanfarrona y Tequila que dieron lustre a la entonces incipiente crianza nacional llegando a alternar con cierto éxito en series superiores.

Hacemos un punto aparte para recrearnos con tres yeguas que marcaron un antes y un después en la vida del recordado óvalo de Mapasingue, RIDI SEMPRE, MEDUSA Y SABRINA, el trébol de oro de uno de los hípicos más sapientes que registra el turf ecuatoriano, don RICARDO FIORE ROFFREDO.

En la edición de Septiembre del 2010 publicamos un artículo titulado ROCARDO ROFFREDO “sapiensa y señoría”, destacando la dilatada y brillante trayectoria de tan ameritado turfman italiano en nuestro mundo,  mencionando entre sus mejores caballos purasangres de la talla de Alveolo, El Mariachi, Taumaturgo, Machihué, El Rubio, Sardo, Regalón, Emisario, Gaditano, Capo Di Monte II, Serpentín, Prócer, Fronda, Entresueño, Ridi Siempre, Sabrina, y Medusa.

EL TREBOL DE ORO DE DON RICARDO

Las tres yeguas que conforman ese formidable trébol de oro fueron escogidas personalmente por don Ricardo en sus viajes a Perú, visitando el desaparecido Hipódromo “San Felipe” y todas ellos respondieron de manera sobresaliente alcanzando numerosas victorias clásicas.

La primera en correr acá en Ecuador fue RIDI SEMPRE una hermosa tordilla hija de Huimay y Mar Brava que alcanzó su mejor triunfo en el clásico “Velocidad”, año 1958, derrotando tras intensa lucha en tierra derecha al crack Aladino, gran favorito de periodistas y aficionados, en estrecho fallo.

RIDI SEMPRE era preparada por don Jorge Calderón, y contó en su silla con los buenos servicios del látigo peruano Floro Guerra.

La recordamos en el final de su campaña, cuando superando dolencias en sus extremidades anteriores, ganó a Yopán, Asdrúbal, Yesero y Serpentín, haciendo 1,28,1 en 1400 metros bajo el rigor de Jesús Yánez.  En la carrera siguiente, dos semanas después, finalizó su campaña siendo llevada a la reproducción.  Finalizaba   año 1960.

Continuará la próxima semana…

 Las opiniones vertidas en el medio son de responsabilidad del autor.