Lara fue extraditado a Ecuador
Ecuador informó a Panamá sobre la sentencia de 10 años a Galo Lara por caso Quinsaloma y ese país revocó en asilo político el 14-05-2014
GUAYAQUIL. El exlegislador ecuatoriano Galo Lara, condenado en Ecuador a diez años de prisión como cómplice de asesinato y quien permanecía detenido en ese país centroamericano desde junio pasado tras serle revocado el asilo, fue extraditado ésta tarde hasta el país.
Esto fue confirmado por el fiscal general de Ecuador, Galo Chiriboga, confirmó Lara tiene que cumplir una sentencia de 10 años de reclusión mayor como ser cómplice del triple crimen en el caso Quinsaloma.
En agosto pasado, Panamá consideró «procedente» la solicitud de extradición de Lara hecha por Ecuador.
El Estado panameño tomó la decisión de extraditar a Lara «luego de que la Corte Suprema de Justicia rechazara el incidente de objeciones que presentó la defensa» del exlegislador, «así como tras un profundo análisis sobre el caso», explicó la Cancillería centroamericana.
A pesar que Lara había sido declarado inocente por la Justicia ecuatoriana en diciembre de 2012, cuando fue acusado de ser el «autor intelectual» de la muerte de una pareja y su hijo en la localidad de Quinsaloma, caso por el que fueron condenadas cuatro personas a 20 años de prisión.
La Justicia ecuatoriana también ha dado garantías de que el exlegislador opositor «tampoco será juzgado ni condenado por un hecho anterior diverso del que motiva la presente solicitud, con ellos respetando el principio de especialidad ni será entregada a otro Estado», subrayó la nota oficial.
El Estado panameño tomó la decisión de extraditar a Lara Yépez «luego de que la Corte Suprema de Justicia rechazara el incidente de objeciones que presentó la defensa» del exlegislador, «así como tras un profundo análisis sobre el caso», añadió la Cancillería.
Lara llegó a Panamá en septiembre de 2013 y un mes después el Gobierno del entonces presidente Ricardo Martinelli (2009-2014) le concedió oficialmente el asilo territorial, pero en mayo pasado se lo retiró en una decisión inédita en la historia diplomática del país centroamericano.
Pero los familiares del exdiputado calificaron de medida como un “atropelló a los derechos humanos”. Geovanny Terán, sobrino del ex legislador Galo Lara, la extradición del ex asambleísta del Partido Sociedad Patriótica (PSP), resaltó que fue sacado con “engaños” de la cárcel, además que la defensa de Lara no recibió ninguna notificación al respecto.
Además ratificó que el caso contra Lara es una persecución política, no solo con él sino contra toda la familia, por lo que teme por la vida del ex parlamentario.
Pero Chiriboga desmiente que Lara sea y perseguido político y recalcó que apenas la Fiscalía demostró en la audiencia de juicio del 21-12-2012 que Galo Lara financió el pago pactado para cometer el triple crimen, huyo a Panamá declarándose perseguido político.