Actualidad

La Universidad Estatal tendrá 57 carreras en el 2015

Dentro del programa de reestructuracion de la Universidad Estatal de Guayaquil, la Comision Interventora de la entidad reducirá en número de carreras.

Apartir del segundo semestre del proximo año, la Universidad de Guayaquil se quedará con 57 carreras y nueve facultades, esto en respuesta del proceso de reorganización académica que lleva a cabo la Comisión Interventora. Dicho proceso comenzó hace un añoen la entidad academica.

Estas facultades tomarán los nombres de: Ciencias de la Informática, Jurisprudencia, Arquitectura, Ciencias de la Vida, Ciencias Sociales y Políticas, Ciencias de la Educación, Ciencias e Ingenierías de la Producción y la Construcción, Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Ciencias de la Salud y Ciencias Económicas y Administrativas

SegúnEnrique Santos, miembro de la Comisión de Seguimiento de la Intervención, éste proceso no conlleva la reduccion de cupos estudiantiles y aseguró la implementación de nuevas carreras que estrán listas antes de finalizar el sesundo año de labores de la Comisión Interventora.

 “Esa reorganización ha sido discutida con la mayor parte de la fuerza universitaria que comparte este punto de vista y, por lo tanto, esto no es algo que la Comisión le va a imponer a la universidad sino que la Comisión le ha propuesto a la comunidad y la comunidad le dará viabilidad”, afirmó Santos.

Agregó que “no existen motivos para que la población estudiantil disminuya, para que haya una caída en la matriculación. Esta universidad debe volver a ser lo que era antes, un centro que atraiga a jóvenes en edades de hacer estudios o personas adultas que quieran hacer estudios universitarios, no solo de la ciudad ni la provincia sino de todo el país”, puntualizó Santos.

Inicialmente se creará la facultad de Ciencias de la Vida, para luego continuar con las de Ciencias Sociales, Ciencias Económicas y Administrativas, Ciencias de la Salud, Ciencias e Ingeniería, entre otras.

Como parte del plan de redistribución de facultades, está la reubicación. En la Ciudadela Universitaria, ubicada en la avenida Delta, estarán las facultades de Ciencias Sociales y de la Salud.

Mientras que las unidades académicas de Ingeniería en Sistemas Computacionales, Ciencias Básicas y Ciencias Exactas se ubicarán en el campus de la Juan Tanca Marengo, donde actualmente se encuentran las facultades de Ciencias Naturales e Ingeniería Industrial. Aún se se analiza la ubicación de Ciencias de la Comunicación

Respecto al edificio  centrico, donde funciona la carrera de Sistemas Computacionales ,se planea ejecutar una  permuta con una empresa que otorgue una edificación similar por el mismo o mayor valor de la propiedad. (VBF/La Nación)