La UE no podrá colocar carros, accesorios y repuestos usados a Ecuador
La precisión fue dada a conocer por el ministro de Comercio Exterior, Francisco Rivadeneira, durante su informe sobre la Unión Europea, celebrado el lunes último.
GUAYAQUIL. El acuerdo multipartes concretado con la Unión Europea no permitirá el ingreso de carros usados o nuevos de años pasados, pero tampoco motores, neumáticos y otros repuestos usados.
Hasta antes de esta precisión, el sector automotriz se mostraba preocupado y consideraba el tema como sensible. Sobre todo porque el equipo de la Unión Europea había solicitado el acceso de remanufacturados como vehículos y motores usados con precios bajos, sin embargo, Ecuador no aceptó.
No obstante, el tema será tratado nuevamente en siete años, según Rivadeneira. Es más, precisó que algunos productos de la UE no entrarían al mercado ecuatoriano de manera inmediata y todo se desarrollaría mediante un proceso de desgravación. Eso mientras los productos ecuatorianos si ingresarán, especialmente en lo que se refiere al sector industrial.
“La noticia nos deja un poco más tranquilo”, comentó Luciano Torres, de una casa automotriz de carros usados. Más, considera, cuando la comercialización de automotores ha caído significativamente en Ecuador en los últimos tres años.
Para fines de año, la industria ecuatoriana buscará fortalecer su producción con 55 mil autos por año, dicen cifras de la Cámara de la Industria Automotriz Ecuatoriana (CIAE). (DO/La Nación)