La tecnología modificó la manera de vincularnos sentimentalmente
El amor sigue siendo el gran motor de la humanidad, pero la tecnología modificó las maneras de vincularnos. Búsqueda de pareja, convivencias y duración de los vínculos, en alianza con la web.
EE.UU. En el mundo entero, la manera en la que las personas se vinculan con otras, está en permanente cambio. La interacción con la tecnología está presente en todas las actividades cotidianas, incluso en el amor. Así como tiempo atrás era impensado hacer las compras del supermercado o pagar los impuestos on line, también parecía raro acudir a la ayuda de la web para encontrar pareja.
Match.com es un sitio que lleva más de 15 años funcionando, pero desde hace poco tiempo, en América Latina (con Argentina incluida), las personas comenzaron a contar con cierta naturalidad que conocieron a su pareja en la web. «Años atrás, para conocer a alguien uno tenía que estar presente físicamente en un lugar. Hoy, desarrollos tecnológicos como los portales de parejas constituyen un puente para que personas de todas las edades encuentren a un compañero de vida», expresó a Tu Día Valeria Schapira, experta en relaciones de Match.com.
Menos casamientos, más convivencia y uniones civiles es la radiografía de nuestro tiempo. El mandato social o la presión de contraer matrimonio parece haber quedado atrás. Los tiempos cambiaron y cada uno elige cómo y de qué manera vivir sus relaciones. Muchas parejas «prueban» con la convivencia y si resulta, deciden dar el paso hacia el casamiento. Y en esto, la tecnología, también va acompañando los cambios sociales y los modos de relacionarse.
«La evolución de teléfonos móviles, de internet, de programas como Whatsapp, Skype, entre otros, han ido acompañando y transformando la manera de relacionarnos. Algunos especialistas hablan de vínculos más «livianos». Otros creen que sólo se trata de distintas maneras de comunicación que van acompañando el desarrollo de los tiempos», explicó
La búsqueda de pareja en sitios creados para este fin crece, y de manera sostenida. Sólo en Argentina, Match.com cuenta con más de dos millones de usuarios y la cifra sigue creciendo día a día, con una gran repercusión en personas mayores de 35 años, que no son nativos digitales.
«La proporción de hombres y mujeres es casi de uno a uno. Si bien hay usuarios de todas las edades buscando y encontrando pareja, las franjas con mayor cantidad de usuarios son aquellas que van desde los 40 a los 54 años», conto la especialista.
Y agregó: «Más del 75% de los usuarios registrados en Match.com asegura estar buscando una relación con compromiso. Tiene lógica ya que para encontrar relaciones ocasionales existen cantidad de otros lugares como las redes sociales, por ejemplo, que no están específicamente orientadas a la búsqueda de pareja».
El amor sigue siendo el gran motor de la humanidad, aun cuando los tiempos y la tecnología vayan modificando nuestras formas de vincularnos. Pueden ir cambiando las formas de convivencia, el número de matrimonios y la duración de los vínculos. Sin embargo, las personas siguen apostando al amor día a día y eso hace que cada vez más personas se decidan a buscar pareja en alianza con la web.