La Sierra y Oriente con más alumnos para este período
Muchos estudiantes habrían migrado de las escuelas privadas a las del sector público, confirma el Ministerio de Educación.
Con un incremento de 112 mil estudiantes adicionales, arrancó ayer el ciclo lectivo correspondiente al régimen Sierra y Amazonía. Esta semana más de 1,4 millones regresan a las aulas, según datos del Ministerio de Educación.
Ayer, el inicio fue oficializado por el presidente Rafael Correa en las nuevas instalaciones del nuevo Colegio Réplica Montúfar (norte de Quito), en el cual –según la agencia de noticias Andes, se invirtió $4,6 millones y servirá a 1140 alumnos.
El primer mandatario resaltó la obra y sostuvo que «este es un paso para alcanzar el Buen Vivir y tenemos que construir centenas de Unidades del Milenio como estas que estamos inaugurando”.
Estudiantes como Guillermo Alarcón,de octavo de básica, agradeció la entrega de las instalaciones. «Este es un día especial para los sectores marginados como este, pero es una realidad gracias a usted (…) Esta es una institución educativa pública y gratuita mejor que cualquier escuela privada y tuvimos que esperar casi 100 años para tenerla”, precisó.
El presidente por su parte sostuvo que hoy en día el sector educativo recibe el 12% del Presupuesto General del Estado, es decir $3 mil millones al año, lo que para él significa una revalorización de la educación.
El ministro de Educación, Augusto Espinosa, indicó que el crecimiento de matriculados con relación al año anterior creció en un 8%. Ello debido a que muchos estudiantes migraron del sistema educativo privado y fiscomisional a instituciones públicas sumó 52 870 alumnos (de un total de 203 349 nuevos inscritos), evidenciando un incremento de 26%.
El Colegio Montúfar está ubicado en la Ciudad Bicentenario y representa la Unidad Educativa del Milenio número 42 construida por el gobierno. El mandatario informó que en los próximos meses inaugurará dos unidades más y dijo que la meta es contar hasta 2017 con 300 escuelas de ese tipo. (Andes/La Nación)