Opinión

LA SIEMBRA DEL NARCOTERRORISMO.

Orlando Amores Terán/Quito

En las décadas del 50 y 60 éramos un país esforzado, con carencias, pero con valores. La década del 70, con la explotación de petróleo catapultó el desarrollo nacional, consolidó una clase media próspera, surgió un aparato burocrático aceptable. En la década de los 80, emergió una clase «política» que lentamente desfiguró su quehacer, mientras se afianzaba como negocio particular, de los «líderes» de turno. Para la década de los 90, la incipiente formación de los partidos políticos, los convirtió en clubes electorales que institucionalizaron el cleptopopulismo, como modo de hacer política, causante de desavenencia social.

Hasta el surgimiento, a comienzos del segundo lustro del 2000, de una organización criminal vinculada al Foro de Sao Paulo, que con el pretexto de superar la «larga noche neoliberal de la partidocracia y prensa corruptas», saqueó la Nación, destruyó la moral pública, implantó el narcoterrorismo como manifestación política e instauró el narco-Estado como organización institucional, creando organismos para sembrar lealtades y votos.

Hoy, ese aparato estatal, ahoga nuestro desarrollo, porque no sólo demanda ingentes recursos que el Estado los obtiene a través de la sustracción de nuestros ahorros, sino que desestimula la inversión, el emprendimiento, con la asfixiante burocracia que exige requisitos, permisos, licencias, autorizaciones, matrículas, e impone exageradas multas, diseñados para destruir la iniciativa privada.

Hoy domina en todos los ámbitos, la profesionalización de la mediocridad, de la estupidez, del servilismo, de la incoherencia y del oportunismo, con muchos títulos y maestrías, pero sin el más mínimo sentido común.

Urge una reingeniería, rebajar sueldos, nadie debe ganar más del triple del SBU, a excepción de maestros, médicos y fuerza pública.

Requerimos un mandatario que desee recuperar el Ecuador que construyeron los abuelos de nuestros tatarabuelos. Un ser excepcional, que no le interese complacer a nadie. Que busque trascender, restaurando la República. Que le interese ser, no tener.

Al dar un vistazo a la estructura estatal, apreciamos el monstruo inservible, que el narcoterrorismo creó.

FUNCIÓN EJECUTIVA: 17 instituciones.
1. Presidencia de la República
2. Vicepresidencia de la República
INSTITUCIONES ADSCRITAS A LA PRESIDENCIA
1. Secretaría Nacional de Gestión de la Política
2. Secretaria Técnica del Comité Nacional de Límites Internos
3. Instituto para el Ecodesarrollo Regional Amazónico ECORAE
4. Secretaría Nacional de la Administración Pública SNAP
5. Secretaría Nacional de Comunicación SECOM
6. Secretaría del Agua
7. Agencia de Regulación y Control del Agua ARCA
8. Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo SEMPLADES
9. Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación SENESCYT
10. Instituto de Fomento al Talento Humano
11. Instituto Nacional de Estadísticas y Censos INEC
12. Instituto Nacional de Preinversión INP
13. Secretaría Técnica del Mar
14. Servicio de Protección Presidencial
15. Secretaría Técnica para la Gestión Inclusiva de Discapacidades

MINISTERIOS: 28
1. Ministerio de Inclusión Económica y Social MIES
2. Ministerio de Salud Pública MSP
3. Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda MIDUVI
4. Ministerio del Deporte MD
5. Ministerio de Educación MINEDUC
6. Ministerio de Cultura y Patrimonio MCP
7. Ministerio de Ambiente MAE
8. Ministerio de Hidrocarburífero
9. Ministerio de Minería
10. Ministerio de Electricidad y Energía Renovable MEER
11. Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información MINTEL
12. Ministerio de Industrias y Productividad MIPRO
13. Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca MAGAP
14. Ministerio de Transporte y Obras Públicas MTOP
15. Ministerio del Trabajo MDT
16. Ministerio de Turismo MINTUR
17. Ministerio de Comercio Exterior MINCOMEX
18. Ministerio de Relaciones Exteriores y de Movilidad Humana
19. Ministerio del Interior
20. Ministerio de Defensa Nacional MIDENA
21. Ministerio de Justicia y de Derechos Humanos y Cultos.
22. Ministerio de Finanzas MINFIN
23. Ministerio de Coordinación de Desarrollo Social MCDS
24. Ministerio de Coordinación de Conocimiento y Talento Humano MCCTH
25. Ministerio de Coordinación de los Sectores Estratégicos MCSE
26. Ministerio de Coordinación de la Producción, Empleo y Productividad. MCPEC
27. Ministerio de Coordinación de la Seguridad MCS
28. Ministerio de Coordinación de la Política Económica MCPE

OTRAS INSTITUCIONES: Consejos Nacionales: 6
1. Consejo Nacional para la Igualdad de Género
2. Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades
3. Consejo Nacional para la Igualdad Intergeneracional
4. Corporación de Desarrollo Afroecuatoriano CODAE
5. Consejo de Desarrollo del Pueblo Montubio de la Costa Ecuatoriana y Zonas Subtropicales de la Región Litoral CODEPMOC
6. Consejo de Desarrollo de las Nacionalidades y Pueblos del Ecuador CODENPE

OTRAS ENTIDADES: Institutos, Agencias, Direcciones: 48
1. Instituto Nacional de Economía Popular y Solidaria IEPS
2. Instituto de Provisión de Alimentos
3. Instituto Nacional de Donación y Trasplantes de Órganos, Tejidos y Células INDOT
4. Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria ARCSA
5. Instituto Nacional de Salud Pública e Investigaciones INSPI
6. Servicio de Gestión Inmobiliaria del Sector Público INMOBILIAR
7. Servicio de Contratación de Obras SECOB
8. Institutos de Idiomas, Ciencias y Saberes Ancestrales IICSAE
9. Instituto Nacional de Evaluación Educativa INEVAL
10. Instituto Nacional de Patrimonio Cultural
11. Corporación Ciudad Eloy Alfaro
12. Agencia de Regulación y Control de la Bioseguridad y Cuarentena para Galápagos – ABG
13. Agencia de Regulación y Control Hidrocarburífero – ARCH
14. Secretaría de Hidrocarburos – SHE
15. Agencia de Regulación y Control Minero ARCOM
16. Instituto Nacional de Investigación Geológico, Minero, Metalúrgico INIGEMM
17. Instituto Nacional de Eficiencia Energética y Energías Renovables INER
18. Agencia de Regulación y Control de Electricidad
19. Operador Nacional de Electricidad
20. Agencia Nacional Postal ANP
21. Dirección General del Registro Civil, Cedulación
22. Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones ARCOTEL
23. Dirección Nacional de Registro de Datos Públicos DINARDAP
24. Instituto Nacional de Pesca INP
25. Agencia Ecuatoriana de Aseguramiento de la Calidad del Agro AGROCALIDAD
26. Instituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias
27. Comisión de Tránsito del Ecuador CTE
28. Dirección General de Aviación Civil DGAC
29. Autoridad Portuaria de Guayaquil
30. Autoridad Portuaria de Puerto Bolívar
31. Autoridad Portuaria de Manta
32. Autoridad Portuaria de Esmeraldas
33. Agencia Nacional de Regulación y Control del Transporte Terrestre Tránsito y Seguridad Vial ANT
34. Servicio Ecuatoriano de Capacitación Profesional SECAP
35. Instituto Nacional de la Meritocracia
36. Instituto de Promoción de Exportaciones e Inversiones Extranjeras
37. Secretaría Técnica de Cooperación Internacional
38. Servicio de Atención Integral Ecu-911
39. Secretaría de Gestión de Riesgos SGR
40. Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología INAMHI
41. Secretaría Nacional de Inteligencia SENAIN
42. Instituto Geográfico Militar IGM
43. Instituto Espacial Ecuatoriano IEE
44. Instituto Antártico Ecuatoriano IAE
45. Dirección General de Intereses Marítimos DIGEIM
46. Instituto Oceanográfico de la Armada INOCAR
47. Dirección Nacional de Espacios Acuáticos DIRNEA
48. Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas
ISSFA

ORGANISMOS PÚBLICOS FINANCIEROS: 7
1. Corporación del Seguro de Depósitos COSEDE
2. Corporación Nacional de Finanzas Populares y Solidarias CONAFIPS
3. Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social BIESS
4. Corporación Financiera Nacional CFN
5. Banco Central del Ecuador BCE
6. Banco del Estado
7. Banco Nacional de Fomento BNF

INSTITUCIONES CREADAS POR LA CONSTITUCIÓN O LA LEY: 24
1. Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social – IESS
2. Instituto Ecuatoriano de Propiedad Intelectual IEPI
3. Consejo Nacional de Cinematografía
4. Orquesta Sinfónica Loja
5. Agencia de Regulación y Control de Electricidad ARCONEL
6. Servicio Nacional de Contratación Pública SERCOP
7. Junta Nacional de Defensa del Artesano
8. Consejo Nacional Contra el Lavado de Activos
9. Servicio de Rentas Internas SRI
10. Consejo Nacional de Control de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas CONSEP
11. Corporación del Seguro de Depósitos COSEDE
12. Consejo de Educación Superior
13. Empresas Públicas Creadas por las Universidades y Escuelas Politécnicas.
14. Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior CEAACES
15. Consejo Nacional de Cultura
16. Casa de La Cultura Ecuatoriana CCE
Núcleos provinciales
17. Museo Ecuatoriano de Ciencias Naturales
18. Casa de Montalvo
19. Instituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias INIAP
20. Servicio de Acreditación Ecuatoriano
21. Secretaría Técnica de Capacitación y Formación Profesional SETEC
22. Instituto de Seguridad Social de la Policía Nacional ISSPOL
23. Procuraduría General del Estado
24. Servicio Nacional de Aduanas del Ecuador SENAE

UNIVERSIDADES Y ESCUELAS POLITÉCNICAS: 30
1. Escuela Politécnica Nacional EPN (Quito)
2. Escuela Superior Politécnica del Litoral ESPOL (Guayaquil)
3. Universidad de Cuenca UCUENCA (Cuenca)
4. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE (Sangolquí)
5. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo ESPOCH (Riobamba)
6. Universidad Central del Ecuador UCE (Quito)
7. Universidad de Guayaquil UG (Guayaquil)
8. Universidad Estatal Amazónica UEA
9. Universidad Estatal de Milagro UNEMI (Milagro)
10. Universidad Nacional de Loja UNL (Loja)
11. Universidad Politécnica Estatal del Carchi UPEC (Tulcán)
12. Universidad Técnica de Ambato UTA (Ambato)
13. Universidad Técnica de Machala UTMACH (Machala)
14. Universidad Técnica de Manabí UTM (Portoviejo)
15. Universidad Técnica del Norte UTN (Ibarra)
16. Universidad Técnica Estatal de Quevedo UTEQ (Quevedo)
17. Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí ESPAM (Calceta)
18. Universidad Estatal de Bolívar UEB (Guanujo)
19. Universidad Estatal del Sur de Manabí UNESUM (Jipijapa)
20. Universidad Estatal Península de Santa Elena UPSE (La Libertad)
21. Universidad Nacional de Chimborazo UNACH (Riobamba)
22. Universidad Técnica de Babahoyo UTB (Babahoyo)
23. Universidad Técnica de Cotopaxi UTC (Latacunga)
24. Universidad Agraria del Ecuador UAE (Guayaquil)
25. Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí ULEAM (Manta)
26. Universidad Técnica Luis Vargas Torres de Esmeraldas UTELVT (Esmeraldas)
27. Universidad de Investigación de Tecnología Experimental YACHAY (Yachay, Urcuquí)
28. Universidad de las Artes UARTES (Guayaquil)
29. Universidad Nacional de Educación UNAE (Azogues)
30. Universidad Regional Amazónica IKIAM (Tena)

EMPRESAS PÚBLICAS DE LA FUNCIÓN EJECUTIVA: 31
1. Empresa Pública Centros de Entrenamiento para el Alto Rendimiento- CEAR EP
2. Empresa Pública de Parques Naturales y Espacios Públicos EP
3. Empresa Pública de Desarrollo Estratégico – Ecuador Estratégico EP
4. Empresa Nacional Minera – ENAMI EP
5. Gran Nacional Minera Mariscal Sucre CEM
6. Empresa Eléctrica Pública Estratégica Corporación Nacional de Electricidad
7. Corporación Nacional de Telecomunicaciones – CNT EP
8. Tame Línea Aérea del Ecuador – Tame
9. Infraestructuras Pesqueras del Ecuador, Empresa Pública – IPEEP
10. Empresa Ferrocarriles del Ecuador, Empresa Pública – Feep
11. Astilleros Navales Ecuatorianos – ASTINAVE EP
12. Empresa Pública de Fármacos – ENFARMA EP
13. Empresa Pública del Agua – UNA EP
14. Empresa Pública de Exploración y Explotación de Hidrocarburos -Petroamazonas EP
15. Empresa Pública Estratégica Corporación Eléctrica de Ecuador – CELEC EP
16. Empresa Pública Correos del Ecuador – CDE EP
17. Unidad Nacional de Almacenamiento UNA EP
18. Transportes Navieros Ecuatorianos TRANSNAVE
19. Empresa Pública Importadora – EPI
20. Empresa de Municiones Santa Bárbara EP
21. Yachay EP
22. Empresa Pública Flota Petrolera Ecuatoriana – FLOPEC EP
23. Empresa Pública de Hidrocarburos del Ecuador – PETROECUADOR EP
24. Refinería del Pacífico Cem
25. Operaciones Río Napo Cem
26. Empresa Pública Nacional del Hábitat y Vivienda EP
27. Hidroeléctrica Coca Codo Sinclair COCASINCLAIR EP
28. Empresa Pública Televisión y Radio de Ecuador EP – RTV ECUADOR
29. Empresa Pública Cementera del Ecuador
30. Empresa Pública El Telégrafo EP
31. Empresa Pública Administradora de La Zona Especial de Desarrollo Económico Eloy Alfaro

OTRAS FUNCIONES DEL ESTADO: 13
1. Asamblea Nacional
2. Corte Constitucional
3. Registro Oficial
4. Consejo Nacional Electoral
5. Tribunal Contencioso Electoral
6. Defensoría del Pueblo
7. Consejo de Participación Ciudadana y Control Social
8. Contraloría General del Estado
9. Superintendencia de Bancos y Seguros SBS
10. Superintendencia de Economía Popular y Solidaria SEPS
11. Superintendencia de Control del Poder del Mercado SCPM
12. Superintendencia de Compañías
13. Superintendencia de la Información y Comunicación

RÉGIMEN AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO:
823 GAD Parroquiales. (1.182 parroquias, 823 rurales y 359 urbanas).
221 GAD Municipales
24 GAD Provinciales

TOTAL
1.272 Instituciones.
Sueldos: 9.342 MUSD.