Tecnociencia

La sexta edición del zombiewalk se realiza hoy en Quito

El punto de encuentro es a las 13:00 en la plaza Foch, al norte de Quito.

QUITO. Coincidiendo con la fiesta de Halloween y con la celebración del Día de los muertos, hoy 31 de octubre, los zombies saldrán de sus tumbas y recorrerán las calles de Quito, en la sexta edición del zombiewalk (caminata zombie) que se celebra en el Ecuador y que cada año recibe a cientos de fanáticos de los muertos vivientes.

“Esperamos que esta sea la edición más grande de todas y vamos a tener un espacio privilegiado en la Casa de la Cultura para que participe toda la familia. Ojalá lleguemos a las 20.000 personas”, dijo Andrés Barragán, organizador del evento que inició en 2010.

El punto de encuentro es a las 13:00 (18:00 GMT) en la plaza Foch, al norte de Quito, en este lugar las familias se podrán maquillar y preparar para la caminata que saldrá a las 15:30 (20:30 GMT) hacia la Casa de la Cultura Ecuatoriana (CCE), lugar en el que se desarrollará el zombiefest (Festival Zombie).

En el concierto participarán las bandas ecuatorianas de rock and roll: Desocupados, Rockin Crueles, Rocanbolescos, YoClon, TXK, Los Crueles y DJ Ra Ta. También habrá una feria en la que se podrá adquirir ropa, accesorios, comida, maquillaje, literatura y productos naturales como miel de abeja.

Los organizadores realizaron una votación en Facebook para que el público escogiera a las bandas, el concierto se extenderá hasta las 19:00 (00:00 GMT) y también habrá premios para los mejores zombies del día.

Barragán explicó que con este evento se busca celebrar Halloween y el Día de los muertos “a la ecuatoriana” y también dar un espacio a las culturas urbanas del Ecuador que tienen mucho apego con el mundo de los zombies, no solo por como lucen sino porque representan la lucha por la sobrevivencia humana.

En esta caminata también hay personas que forman la resistencia, un grupo de jóvenes que suele disfrazarse como soldados (con armas y municiones) que luchan contra la horda de zombies que trata de atravesar la ciudad.

Los participantes que deseen también pueden llevar sus donaciones de comida para gatos y perros, de cualquier marca, que será regalada a las fundaciones de protección animal. (Andes/La Nación)