Opinión

La ‘selva’ llena de cuyes

El humo y el aroma de las especias se empiezan a percibir en la calle de Francisco Guarderas, en el sector de Selva Alegre. Poco a poco, los restaurantes abren sus puertas y preparan su especialidad: los cuyes.Alrededor de las 08:00 se registra un movimiento inusual en esta calle, que tiene cerca de 30 locales comerciales. De estos, 15 son restaurantes que ofrecen comidas típicas, en especial, el cuy con curiucho (papas, lechuga, tomate y salsa). Además, ofrecen caldos de gallina, tortillas, fritada…

Esta tradición comenzó hace aproximadamente 30 años de la mano de tres hermanas: María Mercedes, Blanca y Esperanza Umaquinga. Un día, la primera decidió preparar cuyes para ofrecer a su familia. Luego, pensó en hacerlos para vender; le fue bien.

Valía la pena cualquier emprendimiento. María Mercedes, quien actualmente es dueña del restaurante Sandrita, relató que al principio asaban cinco cuyes. De estos, tres se comían y dos vendían.

En esta calle no había personas. No se vendía nada. Pese a esto, estas emprendedoras aseguran que lograron inyectarle vida a esta calle. Carmen Tipanta, hija de Blanca Umaquinga del restaurante El Hueco, señaló que en la actualidad las ventas continúan buenas, pese a que nuevos locales han abierto sus puertas.

Seguimos trabajando en este negocio familiar y esperamos que vaya creciendo. La clientela es variada. Hay comensales que llegan de Quito, de otras ciudades de la Sierra y, lógicamente, extranjeros.

Fuente: www.ultimasnoticias.ec