La respuesta de Ecuador en la frontera va a ser «mA?s contundentea�?: LenA�n Moreno
El mandatario encabezA? desde el Palacio de Carondelet el Consejo de Seguridad PA?blica y del Estado (Cosepe) , el mA?ximo A?rgano de seguridad del Estado, para abordar la situaciA?n en la frontera Norte.
Quito.A�El presidente LenA�n Moreno expresA? este lunes su a�?profunda preocupaciA?na�? por los hechos que se han registrado en la frontera con Colombia desde enero pasado y por el secuestro de un equipo del diario ecuatoriano El Comercio que realizaba labores periodA�sticas en la localidad de Mataje.
«Hoy he presidido el Consejo de Seguridad y he ratificado el respaldo total a laA�@PoliciaEcuadorA�y a lasA�@FFAAECUADOR. No permitiremos que se vulnere la seguridad. No descansaremos hasta liberar a los compaA�eros periodistas y solucionar el problema de raA�z», seA�alA? en Twitter al concluir la reuniA?n.
El mandatario encabezA? desde el Palacio de Carondelet el Consejo de Seguridad PA?blica y del Estado (Cosepe) , el mA?ximo A?rgano de seguridad del Estado, para abordar la situaciA?n en la frontera Norte.
Ecuador afronta actos terroristas desde el 27 de enero, cuando explotA? un coche bomba en San Lorenzo, provincia de Esmeraldas, con saldo de 28 heridos leves. El pasado 20 de marzo tres militares murieron y 11 personas resultaron heridas al detonar una bomba. Se han registrado otros hechos en BorbA?n y El Pan, tambiA�n en la provincia de Esmeraldas, limA�trofe con Colombia.
El gobierno ecuatoriano atribuye esta situaciA?n a una reacciA?n de los grupos armados ilegales que operan en el A?rea fronteriza a los golpes estas estructuras por la incautaciA?n de importante cantidad de precursores quA�micos, de droga e incluso la detenciA?n de miembros de estos, quienes permanecen en investigaciA?n.
a�?MA?s contundente va a ser nuestra respuestaa�?, aseverA? el presidente Moreno este miA�rcoles, cuando tambiA�n manifestA? que respecto a los comunicadores secuestrados a�?se estA? haciendo todo lo que estA? a nuestro alcance por liberarlos de forma inmediataa�?.
IndicA? que a�?la permisividad extremaa�? ha facilitado estas acciones alejadas de toda moral. a�?El momento que uno permite todo a estos guerrilleros y narcotraficantes, prA?cticamente se estA? dando la posibilidad de que hagan tambiA�n ellos lo que les dA� la ganaa�?, puntualizA?.
La SecretarA�a Nacional de ComunicaciA?n (Secom) informA? que el presidente Moreno cuestionA? la merma en la operatividad de las Fuerzas Armadas y PolicA�a, al no dotarles del armamento necesario y exponerles a situaciones como a�?la compra de helicA?pteros que se caA�an, la compra de radares que no funcionaron, la compra de aviones viejos cuya reparaciA?n cuesta mA?s que haberlos comprado nuevosa�?.
a�?Vamos a empezar a dotar a nuestras Fuerzas Armadas, a nuestra PolicA�a, inclusive a nuestro departamento de InvestigaciA?n y Seguridad y de Inteligencia – que ustedes ya conocerA?n cuA?l va a ser la nueva estructura, la nueva organicidad que le vamos a proporcionar-, pues vamos a dotarle de todo aquello que necesita que luchar contra este crimen organizado que lastimosamente ha empezado a dar sus muestras muy fuertemente en la frontera ecuatorianaa�?.
AdemA?s, ratificA? su respaldo total a todas las Funciones del Estado y a su autonomA�a. a�?Que nadie, bajo el pretexto de presuntas conquistas sociales, puede mermar ni su imagen ni su prestigio, ni el afecto que debe tenerle el pueblo ecuatoriano por todo lo que hacen, por todo lo que han hecho. El respeto que les debe tambiA�n su presidente como su Comandante Generala�?, manifestA?.
a�?A?No vamos a descansar hasta que tengamos solucionado este problema, el tiempo que nos lleve!a�?, remarcA?.
En tanto, el gobierno colombiano responsabilizA? alA�jefe de las disidencias de las FARC, Walter Patricio ArtA�zala Vernaza, alias «Guacho», identificado como un ciudadano de origen ecuatoriano.
El comandante de las Fuerzas Militares de Colombia, Alberto MejA�a, afirmA? que Guacho es a�?sin duda alguna, la persona responsable del atentado a las torres de energA�a en el municipio de Tumaco (en el departamento fronterizo de NariA�o) y del secuestro de los periodistas».
Este dA�a, el ministro del Interior, CA�sar Navas, indicA? a los medios de prensa que «una vez presentadas las disposiciones operativas en Esmeraldas, se ha puesto en consideraciA?n extender el estado de excepciA?n un mes mA?sa�?, en alusiA?n a la medida aplicada decretada desde el 27 de enero pasado y que expiraba ayer.
Dijo que el presidente Moreno suscribiA? un decreto para la creaciA?n del Consejo de Seguridad Fronteriza, con el fin de reforzar las acciones y recursos que se necesitan para fortalecer la seguridad en la frontera. (ANDES/LA NACIA�N)