Actualidad

La recolección de firma comienza en Monte Sinaí

Organizaciones de Guayaquil aspiran recolectar doble de firmas requeridas para consulta popular

GUAYAQUIL. Unas 70 mil firmas esperan recoger durante esta semana la organización social Red de Moradores del sector de Monte Sinaí, que respaldan la consulta popular sobre la agenda sobre una posible revisión del costo del pasaje.

Las preguntas se refieren a dos cuestiones: definir un incremento en los pasajes de transporte urbano en el Puerto Principal y que después de que se reforme el sistema del servicio de transporte público de buses urbanos en Guayaquil y los transportistas adquieran nuevas unidades o mejoren significativamente las existentes, se les reconozca $ 0,05 de alza en el pasaje.

Para solicitar el plebiscito se requieren rúbricas equivalentes al 30% del padrón electoral; en el caso del sector Monte Sinaí, son 50 mil firmas; es decir que ya tienen el 10% del total.

El grupo promotor, Jefferson Ante, comentó que distribuirá los formularios entre amigos, parientes y organizaciones barriales, porque según él, comentó que “sí hay que subir algo, lo importante es que se suba de acuerdo a la consideración del bolsillo de los ciudadanos, de la gente de escasos recursos y de la gente pobre”

Está, es una de las 392 organizaciones que respaldan la iniciativa de consulta popular sobre la tarifa. El dirigente descartó que exista una afán de politizar el tema y que la iniciativa nace de las organizaciones sociales, esto, con respecto a los contaste entredichos del alcalde con el Gobierno Nacional.

Pero también existen otro grupos que desean incluir en la Consulta Popular, que se refiere exclusivamente a la tarifa de transporte de buses urbanos, nuevas preguntas, como ¿Está de acuerdo usted que el Municipio de Guayaquil asuma el servicio de transporte urbano, indemnizando a los transportistas históricos, convirtiendo al Municipio en prestador del servicio de transporte urbano con una tarifa de $ 0,20?

Ante esto, el Cabildo a través de un comunicado de prensa señaló que, permanentemente están tomando medidas cualitativas y cuantitativas, para mejorar.

Ramón Morejón, transportista, comentó que no estar de acuerdo con la consulta, ni con la propuesta de que se municipalice la transportación. “La tarifa (del pasaje) debe ser tratada técnicamente y es donde estamos buscando camino para no entrar a medios políticos”, refirió.

Para el asambleísta, Alberto Arias, el pedido de consulta popular del Municipio de Guayaquil por tema tránsito, comentó que el Cabildo no tiene que convocar a una consulta para definir las tarifas. “Se sigue cuenteando, se sigue mal informando a la ciudadanía sobre el tema de tránsito”. (DO/La Nación)