Economía

La primera planta de reactivos del país se construirá en la ZEDE del Litoral

ZEDE es una alternativa para atraer inversiones productivas sostenibles

Guayaquil. En la Zona Especial de Desarrollo Económico (ZEDE) del Litoral se construirá una planta de producción local de reactivos de diagnóstico clínico, la primera del país, informó en un comunicado de prensa el Ministerio de Industrias y Productividad (Mipro).

Este proyecto, que será desarrollado en conjunto por la Escuela Superior Politécnica del Litoral (Espol) y la empresa privada Vibag, tiene como objetivo proveer al mercado interno y externo productos e insumos de diagnóstico clínico de alta calidad, que permitan desarrollar la industria local, generar  empleos y sustituir importaciones por alrededor de 50 millones de dólares en los próximos 3 años.

La titular del Mipro, Eva García, precisó que la ZEDE es una alternativa para atraer inversiones productivas sostenibles, que cuenten con incentivos especiales para establecer nuevos polos de desarrollo territorial y sustitución de importaciones.

“Todo esto es posible si se propician espacios de diálogo, donde el Estado promueva producción con políticas públicas, programas, proyectos y la captación de inversiones para el desarrollo del país y la empresa privada aporte con su capital, conocimiento y experticias”, sostuvo.

Por su parte, el rector de la Espol, Sergio Flores, manifestó la importancia del desarrollo de una ZEDE, como motor de investigación e innovación tecnológica. “Es una importante estrategia para la transformación productiva y la potenciación de  las cadenas de valor de la industria”, destacó en el evento de la firma del contrato para la construcción de la planta.

Víctor Apolo, fundador y representante de VIBAG, informó que con el levantamiento topográfico y el posterior estudio de suelo para la construcción de la infraestructura, se prevé que la planta estaría operando aproximadamente en 18 meses. (El Ciudadano/LA NACIÓN)