La Prefectura rindió tributo a mujeres del Guayas mediante homenaje a madres de la institución
El homenaje empezó pocos minutos después de las 10:00. Lo encabezaron el prefecto Jimmy Jairala, a quien lo acompañó su progenitora, Norma Vallazza, y la viceprefecta Mónica Becerra. A ellos se sumaron madres trabajadoras de diferentes áreas del Gobierno Provincial y funcionarios de la institución.
Lo que siguió fue una fiesta. La nota musical la pusieron tres de los 60 integrantes de la Orquesta Sinfónica Juvenil de la Provincia del Guayas. Un oboe, un chelo y un violín le dieron un sonido dulce a los temas Viva la vida, de Coldplay; All you need is love, de The Beatles; el bolero Si nos dejan; e incluso el reguetón de moda Despacito, de Luis Fonsi. No fueron los únicos. Mau Garcerant y Guillo Mosquera cantaron al son de una guitarra los temas Es mi madre, de Isabel Pantoja; Eternamente Yolanda, de Pablo Milanés; el bolero Sabor a mí, entre otros.
La nota cómica vino de Michael Manzo y Steph Alarcón, que montaron el sketch ¡Ay mamá! A través de deseos, el joven pedía diversas características para su madre: estricta –más bien de corte militar-, sobreprotectora, moderna, limpiadora… Pero al convertirse en realidad cada uno, las cosas se salían de control. Por ello, al final se da cuenta de que cada progenitora es perfecta tal como es.
Es mismo tono anecdótico y hasta cómico lo mantuvo el prefecto Jairala en su discurso alusivo a la fecha. “Quiero comunicarme con las mamás de una forma que nos entendamos. Yo tengo una madre maravillosa y me hacía entender las cosas con una sola frase: porque lo digo yo que soy tu madre”. El público estalló en risas.
Y no fue la única lección que evocó: “Hoy día los jóvenes cuando tienen algún pequeño problema de aprendizaje o de pronto la mamá cree que está en alguna mala compañía, lo mandan al psicólogo. Antes, no era así. Nosotros aprendimos con la doctora chancleta de una manera extraordinaria y créanme que somos lo que somos, gracias a la doctora chancleta”.
En un tono más serio, invitó a los concurrentes a renunciar al celular en la celebración del Día de las Madres, este domingo. “Las cosas han cambiado pero hay una cosa que no va a cambiar nunca y es el amor de las mamás”.
La viceprefecta Becerra también aludió a la fecha, destacando el papel de las madres trabajadoras de la Prefectura, porque “sacan adelante a la institución con su trabajo de gran calidad y con su entrega” y no descuidan su papel de madres.
La jornada cerró con la elección de la Madre Símbolo Prefectura del Guayas 2017. La dignidad recayó por sorteo en Verónica Ruiz, una empleada de la Dirección de Informática, quien tiene una hija, Isabella, de dos años de edad. (PREFECTURA DEL GUAYAS)