La Prefectura del Guayas cuenta con planta asfaltadora
El prefecto Jairala inauguró la planta ubicada junto a la cantera Yolán, en Los Lojas, y que puede procesar hasta 120 toneladas de asfalto, por día.
GUAYAQUIL. Las cifras son alentadoras. Ayer, el prefecto del Guayas, Jimmy Jairala inauguró la primera planta asfaltadora con la que cuenta el ente guayasense en toda su historia y, desde ya, se prevé que produzca hasta 120 toneladas de asfalto, por día, es decir, el equivalente al contenido de 50 volquetes.
El acto inaugural se dio la mañana de ayer. El nombre oficial de las instalaciones es Planta procesadora de agregados pétreos y cemento asfáltico Yolán. Al prefecto Jairala lo acompañaban el asambleísta del Guayas Víctor Medina; la presidenta de la parroquia Los Lojas, Rina Correa; el subdirector de Obras Públicas, Fernando Núñez; el jefe de la planta, Xavier Véliz; el presidente de Maquimax (proveedor), Guido Chiriboga; y, la reina del Guayas y Reina Mundial del Banano, capítulo Ecuador, Mónica González. A ellos se sumaron decenas de pobladores de esa parroquia rural de Daule.
Al dar el recibimiento a las autoridades, Correa resumió el impacto de la planta: “Muchísimas gracias por permitir que sea Los Lojas la sede de esta importante fábrica… Sabemos que se vienen mejores días para Los Lojas y para la provincia del Guayas”.
La ceremonia incluyó el corte de cinta, un recorrido por las instalaciones y la bendición por parte del párroco Antonio Cedeño. En su intervención, el prefecto Jairala resaltó que el acto de esta mañana era histórico para Guayas, porque nunca en la vida institucional de la Prefectura ha contado con una planta asfaltadora. “Esta es una de las mejores noticias que hemos podido traer en los últimos años”.
La inversión de la Prefectura del Guayas en la planta asfaltadora, que se complementa con una planta trituradora, supera el $ 1’037.000. También cuenta con secador, mezclador, sistema de filtrado, rectificador de temperatura, cabina de mando, tanques de almacenamiento, bomba de asfalto, etc. Su producción puede ser de hasta 120 toneladas de asfalto, por día; es decir, el equivalente a 500 m3 o para llenar 50 volquetes por día. La operación está a cargo de un ingeniero, un tecnólogo electrónico, un mecánico y dos obreros.
“Es una planta computarizada y, además de tener un personal calificado, es amigable con el ambiente. En estos días que tanto hablamos de cuidar el ambiente, nosotros estamos, como Guayas, dando ejemplo porque esta es una planta de alta tecnología y de las más modernas del mundo con la que cuenta hoy la provincia del Guayas”, dijo el ejecutivo provincial.
Con la planta inaugurada y en funcionamiento, Jairala reconoció que para la Prefectura se presentan nuevos desafíos. “Esta planta será una generadora permanente de asfalto para cubrir de asfalto las vías de la provincia del Guayas, mejorar las condiciones de vida de las personas y ayudar a los productores para que puedan movilizar sus productos”.
A nivel de obras, la primera meta es darle mantenimiento a las carreteras de polvo que fueron reconstruidas por la Prefectura del Guayas en los últimos seis años. A ello se sumará el asfaltado para caminos vecinales que soportan un gran flujo vehicular. Para el efecto, ya se está elaborando el cronograma correspondiente. “Esta planta será la más importante aliada del trabajo de la provincia del Guayas, de este prefecto y de los próximos prefectos”. (Prefectura del Guayas/DO)