La noruega Yara invertirá $21 millones en logística en Colombia
Yara, empresa con más de un siglo de existencia, adquirió hace un año la Holding OFD Inc., lo que incluyó la planta de Abonos Colombianos (Abocol).
BOGOTÁ. La multinacional noruega de fertilizantes Yara invertirá $21 millones en la construcción de un proyecto logístico en Cartagena, en el norte de Colombia, informó hoy la empresa.
La compañía ya obtuvo las autorizaciones y licencias de las autoridades locales para proceder a las obras en la planta, situada en el complejo industrial de Mamonal, en las afueras de la ciudad, según un comunicado de la empresa.
«Las inversiones son parte de nuestro compromiso para establecer la infraestructura requerida a fin de mejorar la calidad de nuestros productos, el servicio y la cercanía con nuestros clientes», manifestó el gerente de Yara Colombia, José Leopoldo González.
Yara, empresa con más de un siglo de existencia, adquirió hace un año la Holding OFD Inc., lo que incluyó la planta de Abonos Colombianos (Abocol).
«Esta inversión de Yara en Cartagena no solo mejorará nuestra capacidad de producir, distribuir y ofrecerles servicios a nuestros clientes en todo el norte y el este de Colombia, también beneficiará la economía regional mediante la generación de puestos de trabajo e ingresos para empresas locales», indicó el gerente de Producción de Yara en Cartagena, Álvaro González.
El complejo logístico, cuya construcción tardará entre 18 y 24 meses, consiste en una bodega y equipos de producción para el manejo de productos especiales, con diseño y tecnología de última generación.
Los productos especializados de Yara para la agricultura sostenible están diseñados para aumentar la productividad de cultivos específicos como los de café, palma y arroz.
Según Yara, la inversión hace parte de una serie de proyectos que ha puesto en marcha para modernizar y consolidar su planta de producción y principal centro de distribución en Colombia.
La inversión de 21 millones de dólares es adicional a la de 26 millones de dólares en otros proyectos que están en desarrollo en la planta y en el puerto multipropósito de Buenavista, una terminal adyacente a la planta de Yara, en el cual participa junto con las empresas Compas y SAAM.
«Las mejoras de las instalaciones del puerto, incluyendo el calado y muelle para acomodar buques de mayor capacidad, no solo benefician la acción comercial de Yara, sino la de otros clientes que buscan un puerto multipropósito eficiente en Cartagena», explicó el director de Proyectos y de Cadena de Logística y Suministros de Yara Latinoamérica, Federico de Vries.
En Colombia, Yara tiene además una planta en Barranquilla (norte), un centro de distribución en Buga (suroeste) y la oficina regional para Suramérica en Bogotá. (Efe/La Nación)