Tecnociencia

La noche fría se alegró de jazz en la Plaza del Teatro este domingo

Joss Stone se presentó en Quito, como parte de la agenda del Festival Ecuador Jazz 2015. La británica aunque recordó viejos temas también compartió con el público material discográfico nuevo.

 QUITO. Ni el frío ni la lluvia impidieron que varias personas disfruten del concierto de jazz de Joss Stone y Perico Sambeat, a través de las pantallas gigantes colocadas en la Plaza de Teatro la noche de este domingo 1 de marzo.

 Para el Municipio Metropolitano de Quito y su alcalde Mauricio Rodas fue muy satisfactorio ofrecer a las quiteñas y quiteños esta alternativa, en virtud de que las entradas al Teatro Nacional Sucre para este espectáculo se agotaron.

Hasta la plaza acudieron varias personas quienes se acomodaron en diferentes lugares y posiciones frente a la pantalla. Así todos disfrutaron, de principio a fin, del concierto reproducido en una pantalla gigante de 18 metros de diámetro con sonido e iluminación de calidad.

Llegaron personas de todas las edades. Consuelo Terán, de 70 años, se ubicó en una de las bancas de la plaza. “Vengo desde el sur porque me gusta el jazz, no conseguí entrada al teatro y me parece una buena cosa que hayan ubicado esta pantalla, estoy cómoda y disfrutando del concierto”, señaló.

Junto a ella, equipado con sombrero, bufanda y paraguas, Luis Segovia, de 60 años, también se veía contento. “Vine a las 4 de la tarde a ver si conseguía entrada, pero lamentablemente ya no hubo  ni siquiera en la reventa –dijo-, pero felicito al Alcalde por esta idea de la pantalla, se ve y escucha muy bien”.

En otro rincón, debajo de las carpas, no despegaban sus ojos de la pantalla dos jóvenes, eran Sergio Pecurini (argentino) y su novia Paola Echeverría (quiteña). “Está cheverísimo, a pesar del frío lo estamos pasando bien”, dijeron.

Mientras en las primeras filas del borde de las carpas decenas de jóvenes sentados también disfrutaron del evento.

Entre ellos Carlos Escaglia (argentino), Eva Rodríguez (española), Rocío Bagistela (argentina) y cuatro amigos más. “Está buenísimo, nos enteramos de esto y acudimos sin pensarlo dos veces”, refirió  Carlos, quien forma parte de la banda “Ufo Vans” que interpreta jazz  y Ska. Él se encuentra en el país desde hace 4 meses y ha recorrido con su música varios lugares como Cuenca, Motañita, Quevedo, etc… luego va para Colombia.

“Yo soy mochilera. Llevo 10 días en Quito, salí de España hace cinco meses y de aquí voy a Cuenca, paso a Colombia y seguiré subiendo hacia Panamá hasta llegar a México, me enteré de este concierto de jazz y aquí estoy gozándolo”, dijo Eva Rodríguez.

En medio de la carpa está una pareja y dos niños que también llegaron a disfrutar de esta función de jazz a través de la pantalla gigante. Se trata de los esposos Rubí Bastidas y Carlos Guamán y sus dos hijos Sebastián (de 10 años) y Victoria (de tres).

Rubí dice que les gusta el jazz “No es normal ni cotidiano en Quito escuchar este tipo de música, ni siquiera por la radio, por eso vinimos desde Llano Chico, estamos contentos aunque nos toca ver como regresamos” dijo.  (ALCALDÍA DE QUITO)