Tecnociencia

La Nasa selecciona lo ‘taxis’ del futuro

El viaje de ida y vuelta a la Estación Espacial Internacional le cuesta actualmente a la NASA US$70 millones por astronauta.

EE.UU. Para finales de 2017 serán  los «taxis» de las compañías privadas Boeing y SpaceX las que lleven al espacio a los astronautas de la NASA.

La agencia espacial estadounidense acaba de firmar un contrato con estas empresas privadas por valor de US$6.800 millones para ayudar a finalizar la construcción de las nuevas naves espaciales, que deberán albergar a un equipo de siete astronautas.

Desde que la NASA retiró su programa de navas espaciales en 2011, los estadounidenses han dependido de Rusia y sus vehículos Soyuz para viajar a la Estación Espacial Internacional (EEI).

Pero los desencuentros con el gobierno de Moscú sobre los recientes acontecimientos en Ucrania le han dado un sabor cada vez más amargo a los acuerdos vigentes sobre el uso de los Soyuz por parte de Estados Unidos.

También está la cuestión del precio por vuelo: Rusia cobra US$70 millones por astronauta, una suma que los funcionarios estadounidenses consideran excesivo. «Desde el primer día el gobierno de Obama dejó claro que la nación más grande de la Tierra no debería depender de otras naciones para ir al espacio», declaró ante la prensa el administrador de la NASA, Charlie Bolden.

Boeing recibirá US$4.200 de la NASA para finalizar el proyecto de la nave CST-100. En 2010 el presidente Obma le encargó a la NASA la tarea de «sembrar» recursos en compañías nacionales, competentes, para restaurar la capacidad estadounidense.

Desde que se le encomendó esta misión, la agencia espacial repartió casi US$1.500 millones en inversión. La mayoría de esos fondos fueron a parar a tres empresas privadas: Boeing, en Texas; SpaceX de California, y la Sierra Nevada Corporation (SNC), con sede en Colorado.

Idealmente la NASA habría querido seguir invirtiendo en las tres compañías, pero los recursos no llegan a todo y tuvo que escoger a sus favoritos. La agencia está liderando el desarrollo de un super cohete y una cápsula que podrían viajar mucho más lejos dentro del sistema solar, hasta la Luna y Marte.

Este cohete, llamado Space Launch System (SLS), y el vehículo de la tripulación, llamado Orion, tienen un tamaño demasiado grande como para realizar las funciones regulares de «taxi» a la EEI. (CNN/La Nación)