Tecnociencia

La NASA capturó una llamarada ‘significativa’ del Sol

La radiación dañina de una llamarada no puede pasar a través de la atmósfera de la Tierra y por ende no representa peligro para la humanidad.

 El Sol emitió una llamarada significativa este miércoles a las 12:48 p.m. hora local de México, informó la NASA a través de su cuenta de Flickr.

El Observatorio de Dinámicas Solares de la Agencia Espacial de Estados Unidos capturó imágenes del evento. Las llamaradas solares son poderosas explosiones de radiación.

La radiación dañina de una llamarada no puede pasar a través de la atmósfera de la Tierra y por ende no podría afectar físicamente a los humanos, asegura la NASA.

Sin embargo, cuando es lo suficientemente intensa, puede afectar la atmósfera en su capa, por donde viajan las señales de GPS y de comunicaciones.

Para ver cómo este evento pudiera afectar a la Tierra, visita el Centro de Predicción del Tiempo Espacial de la NOAA en spaceweather.gov, la fuente oficial del gobierno de Estados Unidos para pronósticos del tiempo en el espacio, alertas y monitoreo. Esta llamarada está clasificada como una de la clase X1.6.

La clase X denota las llamaradas más intensas, mientras que el número provee información sobre su fuerza. Un X2 es doblemente intensa que una X1, y por ende un X3 es tres veces más intensa. (Internet/La Nación)