La Ley de Seguros Médicos y Medicina Prepagada garantiza los derechos ciudadanos
Esta supuesta indisposición que sienten las empresas de medicina prepagada, en su opinión, se debe a que “no quieren correr con un solo dólar de gasto y seguramente es lo más óptimo para ellos, si es que las personas tienen alguna enfermedad catastrófica”.
Quito (Pichincha).- Mediante una rueda de prensa, el presidente del Directorio del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), Richard Espinosa, denunció supuestos chantajes por parte de algunas empresas privadas que anunciaron a sus usuarios que con la aprobación de la Ley de Seguros Médicos y Medicina Prepagada, los contratos que ofertan aumentarían su valor en un 50 por ciento. Además, en algunos casos, los contratos entre los usuarios y las empresas se darían por terminados a pesar de encontrarse suscritos.
Al respecto, Espinosa insistió que “de ninguna manera se puede permitir porque aquí estamos para proteger al ciudadano”. Esta supuesta indisposición que sienten las empresas de medicina prepagada, en su opinión, se debe a que “no quieren correr con un solo dólar de gasto y seguramente es lo más óptimo para ellos, si es que las personas tienen alguna enfermedad catastrófica”.
El directivo del IESS recordó a la ciudadanía que con la vigencia de la Ley, lo que se estima es que “lo único que tendrían que cubrir las empresas de medicina prepagada es máximo hasta el monto total de su contrato; la diferencia, sea cual fuere, la cubre totalmente el IESS”.
Por su parte, el superintendente de Poder de Control del Mercado, Pedro Páez, anunció que para evitar este tipo de particularidades en materia de salud y su relación con la empresas, se prevé publicar un manual de buenas prácticas, con la finalidad de que las empresas conozcan sobre la normativa y los derechos de la ciudadanía. El Ciudadano