Tecnociencia

La grafología puede terminar en demencia

La forma de escribir dice mucho de nosotros mismos e, incluso, puede reflejar ciertas patologías mentales.

ESTADOS UNIDOS. La grafología se encarga de estudiar la escritura de las personas, pero siempre ha sido considerada como una pseudociencia.
Un nuevo estudio realizado por National Pen Association indica que la forma de escribir puede revelar más de 5.000 los rasgos de personalidad, así como las tendencias hacia trastornos graves como la esquizofrenia, el Alzheimer y el Parkinson.

Se ha demostrado que las personas que escriben con letras «muy grandes» tienen rasgos esquizofrénicos o psicópatas.
Además, según ha informado, la escritura también puede mostrar la presencia de enfermedades cardiovasculares o pulmonares.
En este punto, ha apostillado que, si bien es un signo «orientativo», estudios realizados en hospitales españoles con pacientes pulmonares han reflejado que estos enfermos suelen escribir con muchos puntos y letra debilitante.

En estudios de grafología en centros hospitalarios se sacaron rasgos característicos de dolencias a través de la forma de escribir. Por ejemplo, en el caso de enfermos pulmonares se comprobó el uso abusivo de puntos porque no pueden respirar y tienen que hacer muchas pausas, ha recalcado.

Y es que, a través de la escritura se puede conocer cómo es personalmente una persona, cómo se comporta con los demás, si es o no rencorosa, si tiene o no rasgos de maldad o ira, si es alegre y generosa, si tiene tendencia a la depresión, la forma en la que tolera la frustración, si posee dotes de liderazgo, si tiene o no fuerza de voluntad o, incluso, si está apegada al pasado, a los miedos o si es o no familiar.

Los resultados fueron presentados en una infografía que señala lo siguiente: Si escribes con letras pequeñas eres tímido o retraído, estudioso, concentrado y meticuloso.
Y si escribes con letras grandes significa que eres sociable, abierto y atento. También puede significar que finges tener mucha confianza. (Internet/ La Nación)