Opinión

La feria de Posorja

Antonio Aguirre M.

antonioxaguirre@gmail.com

La máxima autoridad de la institución portuaria, ha confirmado que la negociación con la empresa Dubai Port World continúa en su proceso de adjudicación.

Hasta la presente, ninguna autoridad, empresa  y conocedores del negocio portuario se han manifestado sobre el tema, sin importarles el monopolio que quieren armar al manejar aproximadamente las tres cuartas partes del comercio internacional ecuatoriano, con una duración de cincuenta años, que es la mitad del tiempo que se fijó para la administración del Canal de Panamá, que no llegó a cumplirse por la intervención del General Omar Torrijos con el Presidente Norteamericano Jimmy Cárter, que concluyó con la firma del tratado Torrijos – Carter, que devolvió la soberanía del canal a su legítimo dueño, que es el pueblo hermano de Panamá.

Esta oprobiosa posible adjudicación a dedo, la cual beneficia a una empresa extranjera que intenta monopolizar el comercio exterior, atenta contra la soberanía nacional y la identidad guayaquileña, al pretender cerrar el canal de acceso al puerto principal de la nación y a su vez propone una alza desmesurada de tarifas, tratando de enriquecerse ilícitamente encareciendo el costo de todos los productos de exportación e importación que lleguen a Posorja.

En caso de concluir esta incomprensible negociación, en qué situación quedaría el actual concesionario Contecon que ha invertido y hecho un buen trabajo teniendo un contrato vigente utilizando el actual canal.

Todavía hay tiempo para impedir que nos arrebaten un patrimonio ancestral. La Autoridad Portuaria de Guayaquil debió continuar autónoma como fue creada, y al haber cancelado en el año 1999 todas sus obligaciones que tenía con el Banco de Nueva Escocia por las ampliaciones realizadas, es suficientemente solvente y rentable para invertir en la construcción  del terminal de Posorja y mantener vivo el actual canal con la incorporación a la navegación de embarcaciones pequeñas y medianas que transporten los contenedores de Posorja a Guayaquil que es un transporte más barato y seguro que el terrestre. Por supuesto mejorando las actuales instalaciones  tendremos puerto hasta el siglo XXII.

Es importante recalcar que al implementar este servicio, se dará empleo por lo menos aproximadamente a diez mil personas entre Guayaquil y Posorja  que el país y la ciudad tanto lo necesitan.

Las opiniones vertidas en el medio son de responsabilidad del autor.