La federación que conecta a los emprendedores LGBT en México.
Google, IBM y Soctiabank suman esfuerzos con empresarios para mejorar la inclusión y la diversidad de las empresas del país.
La discriminación cuesta 80 mil millones de dólares al Producto Interno Bruto (PIB) de México anual. Esta cifra obtenida a través de diversos estudios por la Federación Mexicana de Empresarios LGBT (FMELGBT) impulsó a este colectivo para crear iniciativas conjuntas con Google, IBM y Soctiabank para fortalecer las políticas de inclusión y diversidad en los negocios mexicanos.
“Esta federación es una red que busca dar voz a los empresarios y emprendedores de la comunidad LGBT y conectarlos con firmas trasnacionales para que puedan hacer crecer sus negocios”, dijo César Casas Ferrer, presidente y cofundador de la FMELGBT.
A través de una ponencia con sus socios corporativos, la FMELGBT dio a conocer sus nuevos programas para impulsar el desarrollo de la comunidad LGBT+ dentro del sector empresarial. De esta manera, Google, Scotiabank e IBM se integran a los esfuerzos de la Federación a través de programas específicos para empoderar a los emprendedores.
Lincoln A. Carrillo, director ejecutivo de Global Transaction Banking de Scotiabank, dijo a Entrepreneur que el banco busca ser reflejo de una sociedad cambiante, pues el interior de la empresa debe corresponder a las realidades del mercado.
“No podemos quedarnos en palabras; tenemos que traducirlas a acciones y mandar un mensaje contundente sobre la bienvenida que le damos a las personas y emprendedores sin importar su sexualidad, raza o religión”.
La FMELGBT, que arrancó operaciones en septiembre de 2014, cuenta con paquetes de apoyo específico parea emprendedores LGBT que son apoyados por Nacional Financiera y Startup México. (ENTREPENEUR/LA NACIÓN)