La diversión vista desde la juventud de Guayaquil
Una noche de salida entre amigos representa un gasto promedio de $20. La Zona Rosa, Las Peñas y los centros comerciales los de mayor acogida.
Después de una semana agitada, la diversión es un llamado constante que para algunos se convierte en una forma de vida. Pero, ¿qué buscan los jóvenes guayaquileños para divertirse en un fin de semana?.
La plataforma a simple vista es amplia y arranca en los centros comerciales, va a las discotecas y bares. El monto destinado a estas actividades significa un rubro importante, tanto que debería planificarse.
De acuerdo a un estudio del 2013, realizado por Pulso Ecuador, de cada $10 dólares que los ecuatorianos perciben, solo ¢80 se dirigen al ahorro; $1,90, para cancelar deudas; $6 para el consumo; mientras que para la inversión se registra el 1% de sus ingresos.
Pero ya al hablar de diversión, el promedio por salida y persona llega a los $20. Así lo registró un sondeo realizado a algunos jóvenes. Los fines de semana, especialmente los viernes, son los ideales. La diversión se da en grupos de amigos.
La zona norte y centro son las más llamativas para los jóvenes entre 18 y 30 años de edad. Los bares y discotecas, ubicados entre La Zona Rosa y Las Peñas, son los preferidos, a partir de las 23:00, que es catalogada como la “hora de la farra”. Y ello lo confirman los dueños y administradores de los establecimientos que en allí se asientan.
Si bien la tendencia son los lugares donde se pueda bailar los géneros tropicales y urbanos, la atracción por la movida cultural, el blues, rock y jazz va ganando terreo. El costo de las entradas fluctúa entre $10 y$ 15.
El monto del gasto para Cristina Erazo no es un problema. “Los bares y discotecas de Las Peñas son de diferentes estilos y el precio de entrada no me parece caro para el servicio que ofrecen más allá de pasar un buen momento con amigos incluso con la familia”.
Rodrigo Arboleda piensa algo similar y comenta que la Zona Rosa es el lugar preferido por las discotecas y la diversidad de bares. Es más confirma que tanto él como sus amigos separan “el billete en el transcurso de la semana”.
Mientras que para quienes acostumbran ir a las discotecas, ubicadas en Urdesa, el costo de la diversión pasa de los $20 y se extiende hasta los $30.
De los once centros nocturnos situados en la Víctor Emilio Estrada, siete funcionan con permisos de restaurantes. Esto les permite vender bebidas alcohólicas como acompañante de las comidas, pero en la práctica los establecimientos atienden como discotecas.
Los gastos en comida y bebidas también forman parte del paquete de diversión. Los gastos en alimentación y bebidas lideran el rango, esto refleja los datos que presentó el INEC en su última encuesta sostienen que las personas de 20 a 29 años usan más el tiempo y gastan más en necesidades personales.
¿Pero aparte de restaurantes o discotecas, dónde van? La empresa Nielsen señala a los centros comerciales y los más visitados en Guayaquil son: San Marino, Mall del Sol, Mall del Sur, Riocentro Sur, Riocentro Norte y City Mall. Van al al cine, y representan un costo de $5 por entrada.
Por su parte el gasto para aquellos que deciden quedarse en casa disfrutando con los suyos representa $48 dólares promedio si se toma en cuenta la compra de piqueos, bebidas y la realización de una comida.
(AP/La Nación)