Opinión

LA DICTADURA DE LA MAYORÍA

Dr. Ernesto Vernaza Trujillo/Guayaquil

La mayoría de los ecuatorianos se aprestan a cometer un crimen de estado el próximo domingo. Procederán a elegir para que los representen en distintos cargos de la administración pública, a los menos preparados, los más corruptos, superficiales, incompetentes, narcos y payasos a fin de que manejen el dinero de todos, conduciéndolo a sus personales arcas.

Si la voz del pueblo es la voz de dios, debemos declararnos ateos de este ventrílocuo inventado por los políticos, pues la mayoría desde que es mayoría solo hace estupideces y esta vez no habrá excepciones.

Más del 30% de los candidatos que se aprestan a desviar nuestros recursos en caso de ser elegidos, jamás han pagado impuesto a la renta y peor aún, ni siquiera han presentado su declaración. Otros tienen juicios, glosas y presumen de sus tobillos decorados.

Para evitar esta dictadura de un pueblo inculto, escaso de memoria y neuronas, debemos repensar en nuestro sistema democrático, volviendo al pasado.

Propongo que solo voten y puedan ser electos quienes han declarado y pagado al estado impuesto a la renta por los últimos 5 años.

Cuando nacimos como república en 1830 votaban los mayores de 25 años, que tenían una renta anual mayor a 200 pesos provenientes de bienes raíces o de alguna profesión.

Para 1835 la constitución exigía ser casado, mayor de diez y ocho años; tener una propiedad raíz de doscientos pesos, ejercer una profesión y saber leer y escribir. Así, en un país de 500.000 habitantes, las decisiones quedaban en manos de 8.000 ciudadanos.

La constitución de 1860 requería ser católico, saber leer y escribir, veintiún años y descartó el requisito de que los hombres tuvieran propiedades para poder sufragar.

La constitución de 1878 eliminó ser católico; la constitución de 1929 aprobó el voto para las mujeres; en 1945 se estableció la obligatoriedad del sufragio; en 1978 se reconoció el derecho al voto de los analfabetos…que pasaron a la asamblea.

Finalmente, la Constitución vigente, aprobó el voto facultativo para los adolescentes entre 16 y 18 años, para militares, policías y extranjeros con cinco años de residencia, preferiblemente dedicados al narcotráfico.

A juzgar por los spots publicitarios que circulan en esta campaña, se llega a la certeza que mientras más majadera sea la publicidad, más adherentes domesticados genera. La tontería es altamente contagiosa y se alimenta de grandes ideas difusas, de lugares comunes, de proclamas simplistas, de payasadas y chistes pornos como mandarte a desnudar con quien quieras y como quieras.

Si usted es una persona educada, honesta y patriota le pido que vote por quien considera preparado para el cargo CON INDEPENDENCIA DE LA POSIBILIDAD QUE SU CANDIDATO TENGA DE GANAR. La decisión que usted tome es mucho más importante que el resultado.

Solo quienes pagamos impuestos nos importa que hacen con nuestro dinero.

La cruzada contra la estupidez está perdida de antemano…de la corrupción también. ¡Son mayoría!