La deuda de los clubes españoles con Hacienda se reduce a la mitad en 2 años
El presidente de la Liga, Javier Tebas, explicó que «en enero de 2013 la deuda con la Agencia Tributaria ascendía a 650 millones y hoy es de 317».
MADRID. La deuda de los clubes profesionales con la Agencia Tributaria a fecha se ha reducido a 317 millones de euros, según los datos facilitados por la Liga de Fútbol Profesional (LFP) y el Consejo Superior de Deportes (CSD) tras la reunión mantenida por ambas partes para estudiar su evolución.
El presidente de la Liga, Javier Tebas, explicó que «en enero de 2013 la deuda con la Agencia Tributaria ascendía a 650 millones y hoy es de 317».
«La disminución solo en estos dos años es increíble. El fútbol perdía del orden de 200 millones de euros y hoy gana cien, lo que nos permite ir reduciendo las deudas», dijo.
La Liga estima que dentro de un año la cifra se rebajará a 275 millones de euros para convertirse en un deuda residual de 50 millones en 2020 y que en tres años la liga BBVA «estará plenamente saneada y en cuatro o cinco lo estará también la Liga Adelante», en palabras de su director general, Javier Gómez.
Según los datos facilitados, desde enero de 2013 hasta el presente mes «la reducción global ha sido de 333» y la disminución media por temporada se cifra en 133 millones de euros, ya que desde los 650 millones en enero de 2013 se pasó a 432 (-217) en septiembre de 2014 y a 317 actualmente (-115).
De esta cifra, un total de 127 millones? corresponde a 39 de los clubes profesionales y en torno a 190 a tres, Deportivo, Atlético de Madrid y Espanyol. «El Atlético ha bajado más de la mitad, ha hecho un esfuerzo titánico para estar hoy en menos de 60 millones de euros y el Espanyol, que la tiene aplazada y también ha hecho un esfuerzo». (Efe/ La Nación)