Opinión

La creación de aplicaciones móviles se imparte exitosamente en el Centro Tecnológico Popular

El nuevo curso gratuito del CTP, de la Prefectura del Guayas, ya suma 200 capacitados en menos de un año. Tiene dos meses de duración y los alumnos potencian su creatividad.

GUAYAQUIL. El Centro Tecnológico Popular (CTP), de la Prefectura del Guayas, implementó desde junio del 2016 en su malla curricular la creación de ‘Aplicaciones Móviles’, un curso que fusiona diseño gráfico y  programación multimedia con la creatividad del alumno para generar una herramienta tecnológica aplicable a la telefonía celular en la que el público pueda mantenerse informado de las ventajas, características o atributos de un determinado servicio o producto.

Este martes 6 de junio, en uno de los laboratorios del CTP, 25 alumnos escuchaban atentos cómo hacer diseños de pantalla, insertar páginas web, enlazar usuarios desde diferentes redes sociales, entre otros procesos previos al resultado final: una aplicación informática diseñada para ser ejecutada en teléfonos inteligentes, tabletas y otros dispositivos móviles.

El uso de estos dispositivos con fines informativos o de entretenimiento es cada vez más generalizado,  lo que explica que en menos de un año se hayan capacitado a 200 personas en la creación de las mencionadas herramientas tecnológicas.

En el contexto de la clase, que se desarrolla entre ejemplos, ejercicios virtuales, y retroalimentación de los temas, el experto en informática explicó la metodología y objetivo del módulo cuya duración es de dos meses.

“En el CTP buscamos que alcancen un rédito de esta capacitación… Lo más importante es que los alumnos potencialicen su creatividad, ya que no es necesario que sean expertos en diseño gráfico, ni en programación multimedia para que puedan ofrecer este servicio con funcionalidades específicas”, explicó Joel Sánchez, instructor del módulo.

En el grupo actual las edades fluctúan entre los 18 y 40 años. Sin embargo, todos  buscan adiestrarse en nuevos temas para tener mayores posibilidades de conseguir una plaza en el cada vez más competitivo, mercado informático.

“Esta ha sido una gran experiencia tanto para niños, jóvenes, como para adultos como yo… En mi ignorancia digital, he aprendido mucho de informática con estos cursos nos han dado pautas para ingresar a esta nueva era tecnológica por lo que estoy muy contento y agradecido con las enseñanzas”, indicó Holger Moreira Salcedo, de 37 años.

Moreira prevé aplicar lo aprendido con un doble propósito: promocionar los pequeños negocios de sus allegados y simultáneamente obtener una ganancia por la creación y manejo de la aplicación virtual. “Quiero seguir aprendiendo para ayudar a mis amigos y tener otros ingresos”, comentó el alumno. (PREFECTURA DEL GUAYAS/LA NACIÓN)