Opinión

La Cordobesa: Receta gaucha para paladares ecuatorianos

El amor cambió la vida de una joven argentina, que la llevó a emprendedor en un negocio fructífero, llevando su sazón a las mesas ecuatorianas.

GUAYAQUIL. La vida de Mariana Zinny, de 29 años, cambió cuando conoció a Xavier Villacreces hace más de dos años,  en su país natal Argentina.  El flechazo fue instantáneo.

Ahora ella  vive en  Guayaquil, lugar donde se enamoró también de la gastronomía y de la  diversidad de condimentos que existen en el territorio nacional. Ese gusto la lleva a emprender en un negocio llamado La Cordobesa, marca que tiene nueve meses en el mercado.

Mariana lleva la gastronomía en sus venas,  esto  le ha  permitido fusionar los condimentos nacionales como ajos, cebollas, cominos, pimientos, albacas, perejil, culantro entre otros, con la receta tradicional del chimichurri de Córdoba.

Zinny, empezó promocionando en casa  de su novio  sus recetas de chimichurri, y sus diferentes tipos y combinaciones como: Chimichurri picante, Salsa premium que es de textura más cremosa y gourmet, y el chimichurri tradicional argentino.

Para empezar con este negocio, esta joven emprendedora, invirtió $30 para la compra de envases de vidrio, para depositar las salsas y dar inicio a su negocio propio.

Producto de la gran acogida que tuvieron los chimichurris, los amigos y familiares de Mariana, comenzaron a promocionar su marca en diferentes ferias en la ciudad entre ellas La Feria del Parque y el Mercadillo, ubicadas en Urdesa.

Parte de la ganancia de esas ferias y con la gran demanda que tuvo, vio en la necesidad de adquirir una máquina de picado para la elaboración al por mayor, pero siempre con la característica principal, de ser 100% artesanal.

Hoy en día La Cordobesa, vende aproximadamente 350 frascos semanales a través de su servicio a domicilio, que no tienen ningún valor adicional, otro punto de venta es la  tienda Al Tiro, ubicada en Ceibos, al norte de Guayaquil.

Los precios van desde $4 para los envases pequeños de 260 ml y los  grandes $ 7, con un tamaño de 500 ml.  Mediante un exhaustivo estudio de mercado Mariana ha demostrado que el chimichurri no solo sirve como aliño, sino también como aderezos para pasta, carnes, ensaladas, panes, pizzas, y demás platos típicos nacionales.

Cuenta  que como propósito a corto plazo es realizar el trámite para obtener el registro sanitario, documento indispensable para comercializar en grandes proporciones en el Ecuador.

“Antes de emprender en algo, hay que creer en el producto y ser constante, sin importar lo que digan los demás”, palabras de vida que emplea a diario Mariana y que fueron parte fundamental para emprender en la Cordobesa, y es por tal motivo que muestra su satisfacción  los logros obtenidos con la marca.

Para contactarse con Mariana Zinny y degustar sus salsas chimichurris, los interesados pueden hacerlo a través de sus redes sociales como: Instagram  laCordobesa_ec;  Facebook  La Cordobesa y en Twitter  LaCordobesa_ec, adicionalmente se pueden contactar vía telefónica para los servicios a domicilio al celular 0998465438. (AGS/ La Nación)