Deportes

LA CARRERA DE LOS FONDISTAS

Clásico “José Ernesto Aguirre Avilés”

Hasta hace pocas temporadas se programaba sobre 2.400 metros, siendo la carrera de mayor distancia que se corría en la pista de Buijo, hoy parten desde el poste de los 1.900, pero se mantiene como una de las principales de nuestro calendario hípico.

Por Xavier Muñoz Avilés

xma7@hotmail.com

No tuve el gusto de conocerlo, es más no nací en sus días, pero sé por referencia de hípicos de antaño, amigos y familiares que JOSE ERNESTO AGUIRRE AVILES, llamado cariñosamente por sus allegados “Pepe”, era un excelente ser humano y un hípico de excepción, dueño de la cuadra que denominara “Patria” en homenaje al Club de fútbol de sus amores y en el hipódromo peruano de “Monterrico” dio vida al stud “Chantilly”, recordando a la antigua caballeriza fundada por su padre -don Juan X. Aguirre Oramas- en el recordado Jockey Club de Guayaquil, en lo que hoy es el Parque Forestal.

Pepe, falleció muy joven, en octubre de 1965, pero en su memoria anualmente se corre la competencia -hasta hace poco- más extensa de la hípica ecuatoriana. Hoy sólo son 1.900 metros, pero la calidad de los actores hace que destaque entre las mejores de la temporada del hipódromo “Miguel Salem Dibo”.

Para hacer más acogedor este reencuentro de los descendientes de la familia Aguirre Avilés, que anualmente van al hipódromo para vivir una tarde especial,  este domingo también se honra la memoria de hermanos, Ernesto y Juan, así como de su sobrino Diego.

Cabe recalcar que los trece hermanos Aguirre Avilés (Carlos, Juan, Martín, Antonio, José, Xavier, Eduardo, Ernesto, Miguel, Maria, Mercedes, Jovita y Teresa) fueron propietarios de caballos, y hacemos énfasis que acudían desde niños de la mano de su padre, don Juan X. Aguirre Oramas, destacado hombre de la Banca que fundara el stud “Chantilly”, con caballos de la tallas de Arrol y Tole Tole.

Uno de los más recordados clásicos en honor a José Ernesto Aguirre Avilés, se disputó el domingo 16 de noviembre de 1986, que fuese ganado por la fémina importada ENDORA (Per-Ibn Rachid y Tabhata) que presentada por el peruano Eduardo Alberto Pianezzi y bajo las riendas del ecuatoriano Vicente Macías derrotó a los más pintados del momento como Megatón (3/4 cuerpo), Longwood, L’Etendard y Oliver, con un soberbio punta a punta marcando el imbatible récord de 2’34″2/5 para los 2.400 metros. Hoy -31 años después- en 1.900 metros, aspiran hacer historia en el “J. E. Aguirre Avilés” otros seis importados: ASTON MARTIN  (V. Díaz); PASEO DE GRACIA (M. González Jr.);  ABRACAYABRA (D. Alvarado); ANTÁRTICO (J. Monteza); BLACK WOLF (J. Morán); y, CREPÚSCULO (G. Luque), a peso de reglamento, 56 kilos.

Largo sería el enumerar el aporte que dieron  los hermanos Aguirre Avilés y sus descendientes para el sostenimiento de la actividad e indudablemente apoyaron a las bases para mantener vigente la hípica en Ecuador.

Invitamos a la afición y al público en general a concurrir, el domingo 19 de noviembre, al hipódromo Miguel Salem Dibo y  con su presencia dar realce a este merecido homenaje, a la par que disfrutarán de un muy bien confeccionado programa de carreras que inicia a las 13h45.