La Carolina de Quito se cerró en 1956 dejando un recuerdo de seis temporadas inolvidables
Tomada de la revista El Derby
Silvio Devoto Passano
sidepaderby@hotmail.com
Lo más selecto de la sociedad quiteña estuvo inmersa en la corta pero muy fructífera vigencia del hermoso hipódromo “La Carolina” debiendo destacarse la asistencia dominical de varios Embajadores de los países amigos, de Secretarios de Estado y en más de una oportunidad del Primer Magistrado de la Nación, Galo Plaza Lasso.
Basta observar la conformación del Directorio del Club Hípico de Quito, el listado de Propietarios de caballos y los Miembros del cuerpo Controlador del espectáculo para tener una idea muy clara de lo que significó para la sociedad quiteña la construcción y puesta en funcionamiento del agraciado hipódromo que tuvo un masivo respaldo popular en las carteleras dominicales animadas por caballos de enorme clase y por los mejores jinetes de esta parte de América.
Entre los mejores purasangres que corrieron en su pista mencionamos a Senador, Palermo, Shylock, La Guapa, la Música, Dina Mía, Don Floro, Don Félix, la Pasteroux, Prince Hindú, Boa Noite, Than Sister y tantos otros que regaron de calidad los 1800 metros de una muy bien cuidada pista.
Preparadores nacionales y extranjeros de grandes conocimientos y enorme experiencia aportaron lo mejor de su capacidad con un buen trabajo por demás eficiente, debiendo mencionarse entre los nacionales a Mariano Cotapo, Jorge Calderón, José Ramírez, Rafael Mora, Virgilio Chávez, Antonio Montero, Colón Ullauri y Segundo Luque, luciendo entre los extranjeros los chilenos Arturo Dragón, Alberto Fernández, José Celpa, a los que debe agregarse el haitiano Alejandro Spooner.
Jinetes ecuatorianos de gran escuela como Segundo Luque, Abel Vaca, Gustavo Hidalgo, Sixto Lozada, Eliseo Dillón y Victoriano Lima, contribuyeron de manera importante al surgimiento de excelentes látigos pichinchanos como Leonardo Mantilla, Jesús Yánez, Carlos Ruiz, César Escobar, Hugo Serrano, Hernán Gutiérrez, y del guayaquileño Eduardo Luque que de la mano de su padre Segundo ganó en 1956 su primera carrera sobre la silla de Chula.
Entre los profesionales de la fusta extranjeros debemos mencionar a Tiburcio Tapia, que diera candela como jinete hasta pasados los sesenta años de edad en Cali y Guayaquil, sumándose su paisano Albino Ubidia, y los chilenos Luis Bravo, Enrique Canales, Sergio Arellano, Pablo Jaime, Emiliano y Alberto Correa, entre otros.
En la última etapa de la “Carolina” toman inmenso el valor los señores Galo Semblantes y el Dr. Luis Moreno Cordero que con mucho esfuerzo y gran aporte personal hicieron posibles otras cinco temporadas de carreras que si bien no tuvieron el brillo de las primeras sirvieron para mantener latente la pasión de miles de quiteños resignados en las últimas cuatro décadas a seguir muy de lejos la hípica guayasense.
Los hermanos Borja Cevallos, Diego, Luis Felipe, Francisco y Santiago Borja, junto a Marcelo Bueno son los últimos sobrevivientes de una camada de apasionados y fieles seguidores del turf que tiene en Isaac Zoldan Pasternak un verdadero adalid que lucha a brazo partido por mantener encendida la llama del turf activando como Propietario y Criador con enorme suceso tanto a nivel nacional como internacional.
No podemos cerrar este corto capitulo referente al turf capitalino sin destacar agradecer el invalorable aporte de uno de los sesudos y apasionados hípicos del país. Don Juan Del Hierro que heredando de su señor padre Jaime Del Hierro la gran pasión por este noble deporte, nos facilitó gran parte de la información que entregamos a ustedes en éste número.
Muchas gracias Juan, eres el más fiel ejemplo de la nobleza de un hípico.
DIRECTORIO DEL CLUB HIPICO DE QUITO (1951)
PRESIDENTE
Sr. AUGUSTO SAA COUSIN
PRESIDENTE DE HONOR
EXMO. SR. PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
GALO PLAZA LASSO
PRESIDENTE VITALICIO
Sr. Dr. MIGUEL ANDRADE C.
VOCALES
Sr. FERNANDO VALDIVIESO
Sr. RAMON GONZALEZ ARTIGAS
Sr. MANUEL ORTEGA BUENO
Sr. JAIME MANTILLA MATA
DIRECTORES DE HONOR
Sr. Dr. EDUARDO SALAZAR GOMEZ
Sr. AURELIO ANDINO
Sr. Dr. FRANCISCO ILLESCAS B.
Sr. Dr. GONZALO LEON
GERENTE
Sr. JAIME DEL HIERRO
COMISARIO
Sr. HERNAN ESCUDERO M.
AUTORIDADES DEL HIPODROMO
VOCAL DE TURNO Sr. JAIME MANTILLA MATA
COMISARIOS DE TURNO Sr. SALVADOR GOETSCHEL – Sr. LUIS CHIRIBOGA G.
JEFE DE APUESTAS Sr. EZEQUIEL GRANIZO R.
JUEZ DE PADDOCK Sr. ALFONSO ENDARA A.
JUEZ DE PARTIDAS Sr. MANUEL LALAMA
JUEZ DE LLEGADAS Sr. RAUL BARREIRO
JUEZ DE PESO Sr. REINALDO CUEVA
JUEZ DE MALICIA Sr. MARIO RAMADAN
ANDICAPPER Sr. CARLOS INZURIETA
CRONOMETRISTA Sr. JORGE FLACHIER
Las opiniones vertidas en el medio son de responsabilidad del autor.