Economía

La automatización en el Terminal Pascuales optimiza servicio de despacho de combustible

De acuerdo con la petrolera, este sistema funciona a través de la pre-asignación de turnos que se emiten de manera electrónica en la página web de Petroecuador.

Quito (Pichincha).- Petroecuador informó que se implementó un nuevo sistema de automatización en la recepción, almacenamiento y despacho de combustibles en el Terminal Pascuales, ubicado en la provincia de Guayas. Este sistema beneficia a las comercializadoras y transportistas de combustibles que contarán con un mejor servicio para reducir su tiempo de espera en esta terminal.

De acuerdo con la petrolera, este sistema funciona a través de la pre-asignación de turnos que se emiten de manera electrónica en la página web de Petroecuador. En el turno emitido, los transportistas conocen a qué hora deben llegar a la Terminal Pascuales para realizar la carga. Otro beneficio, es el control de accesos y disminución de tiempos en la emisión de guías y despacho de combustibles.

Añade el comunicado que los técnicos de Petroecuador se benefician del sistema automático de despacho porque ya no interactúan directamente con el sistema de movimiento de producto y comercialización, por tal motivo el operador de despacho ya no digita volúmenes a cargar, sino que directamente al digitar la placa del tanquero se cargan los datos de la nota de pedido en el computador de despacho.

Se detalla que con este sistema se eliminan los errores operativos, debido a que se controlan automáticamente todos los procesos. Además, se emiten reportes en tiempo real, con lo cual se puede realizar seguimiento y vigilancia de las islas de despacho y de la operación del Terminal.   De acuerdo con Petroecuador, a la Terminal Pascuales, a diario acuden 400 tanqueros. Además, se realiza un despacho diario de 3.1 millones de galones de gasolinas, diésel y combustibles de aviación a las provincias de Guayas, Los Ríos, Bolívar. El Ciudadano