Actualidad

La Asamblea conmemoró el Día Internacional de la Niña

Esta fecha fue creada con el objetivo de dar a conocer la realidad de las menores, que en muchos países son víctimas de pobreza y discriminación. Gabriela Rosero, ministra Coordinadora de Desarrollo Social, explicó que la ocasión brinda la oportunidad de reflexionar sobre los desafíos excepcionales que enfrentan las niñas.

Quito (Pichincha).- Adolescentes de varios colegios capitalinos visitaron las instalaciones de la Asamblea, con el objetivo de asumir (por el día) las tareas de una asambleísta y de esta manera conozcan, discutan, debatan de manera democrática sobre el tema de los derechos de las niñas, a propósito de conmemorarse en el mundo el Día Internacional de la Niña.

Esta fecha fue creada con el objetivo de dar a conocer la realidad de las menores, que en muchos países son víctimas de pobreza y discriminación. Gabriela Rosero, ministra Coordinadora de Desarrollo Social, explicó que la ocasión brinda la oportunidad de reflexionar sobre los desafíos excepcionales que enfrentan las niñas.

“Se han generado políticas públicas enfocadas a erradicar la violencia de género, disminuir el embarazo adolescente y garantizar el acceso y permanencia en el ámbito educativo de todas las niñas y adolescentes ecuatorianas. Entendemos a las niñas, niños y adolescentes como grupos prioritarios y como tal creemos en la importancia de garantizar su derecho al desarrollo integral”, manifestó Rosero.

La asambleísta María Sol Peñafiel resaltó que la Asamblea durante estos años ha aprobado varias leyes que pretenden la construcción de ciudades que sean seguras para las niñas. “Estoy muy alegre porque en la actualidad la Asamblea es un espacio que sirve para el empoderamiento de las mujeres del país”, concluyó Peñafiel. El Ciudadano