Opinión

LA ARMADA DEL ECUADOR ATRAVIESA UN BULLYING POLÍTICO

Comandante Raúl Hidalgo Zambrano/Guayaquil

El bullying político es una estrategia de la guerra política que desplaza, enfoca o reemplaza la atención o escándalo por otro de variada intensidad, en diferente lugar y/o tiempo de ocurrencia, con los mismos o diferentes actores; se intensifica en periodo de elecciones. Estos días, la Armada, institución no política y sólida del Estado, es el blanco.

El asambleísta Vanegas, ante las cámaras, presentó una denuncia para que la Fiscalía investigue sobre un presunto delito de peculado en la contratación de bienes y servicios entre la Armada y Astinave EP, por la repotenciación de 3 corbetas; además, expresó que los radares no funcionan, lo que permite que el narcotráfico fluya por el mar.

Manifestó que toda la documentación le entregó el ministerio de Defensa; que visitó las corbetas repotenciadas; y no han realizado ninguna captura de un semisumergible o avioneta narco: ¿Por qué el ministerio de Defensa no denunció directamente a la fiscalía, siendo Astinave una empresa adscrita y la Armada del sector de seguridad que le compete?  ¿Por qué el asambleísta no denunció, meses antes, cuando visitó las corbetas? ¿Estarán aplicando la estrategia del desplazamiento?

Algunos casos de políticos, narcos, sicarios, delincuencia organizada y una mezcla copan la crónica roja. Los de mayor atención del público son los relacionados con el narcotráfico, algunos actores políticos no dudan en usarlos en su favor. El presidente de la República dice tener un listado de políticos aspirantes a dignidades en las elecciones del 5 de febrero y de jueces, relacionados que favorecieron al narco y delincuencia organizada; dijo que entregaría a la Fiscalía General.

En la guerra política la estrategia del desplazamiento y desprestigio fue usada cuando se denunció el caso “Padrino”, sobre probables actos ilícitos en las empresas públicas o de los “Tetones” en una piscina. En investigación.

El asambleísta con la denuncia enfoca a la atención pública sobre la Armada, dice que la Fiscalía tiene la capacidad técnica para determinar las incorrecciones, ya que los contratos son técnicos: ¿entendería cuando los leyó?

Hay un antecedente insoslayable, en la Armada, hubo infiltración del narco que conquistó la voluntad de algunos malos miembros; la misma institución los descubrió, dio de baja y entregó a la justicia que los condenó a la cárcel, pero está misma justicia con otros jueces… los liberó y ordenó su reintegro con el pago de todos los sueldos no percibidos y el ascenso de grado si su promoción hubiese ascendido. ¿Por dónde transita la droga a los puertos y circula los dólares? ¿Solo la Marina ha sido infectada?

El Comandante General de Marina, luego de la denuncia, invitó a la prensa sobre la cubierta de una de las corbetas mencionadas por el asambleísta, el jueves 02 febrero, y comprobaron que los radares si funcionan.

Un asambleísta con inmunidad tiene el deber de investigar, denunciar y cumplir un código de ética. Ministro de Defensa: Astinave EP y la Armada son de su sector. La Marina navega en una tormenta. El bullying político se desplazará desgraciadamente a otro escándalo.