La agencia de investigación del Pentágono desarrollará prótesis capaces de sentir
Los destinatarios de la investigación son los miles de veteranos de guerra de EEUU afectados por la amputación de miembros.
EEUU. La Agencia DARPA de investigación militar de EEUU promueve un proyecto que persigue revolucionar la tecnología existente para las prótesis de miembros superiores, brazos y manos artificiales.
Desde este organismo dependiente del Pentágono señalan que estas prótesis son todavía incapaces de proporcionar a los usuarios información sensorial, la sensación de estar tocando cosas o la conciencia de la posición de las extremidades o el movimiento.
Sin esta capacidad, señalan desde DARPA, incluso las prótesis más avanzadas resultan poco útiles a los usuarios, al carecer del factor clave que dispararía su eficacia y animaría a sus usuarios a utilizarlas.
En un primer paso hacia la superación de estos desafíos, DARPA ha adjudicado los contratos principales para la primera fase de su programa HAPTIX (Hand Proprioception and Touch Interfaces)
Los miles de veteranos de guerra de EEUU, muchos de ellos afectados por la amputación de miembros, son el colectivo al que en último caso se dirige esta investigación impulsada directamente por la Casa Blanca. El programa HAPTIX pretende crear un sistema de prótesis de mano que se mueve y proporcione la sensación de una mano natural. HAPTIX busca crear una experiencia sensorial tan rica y vibrante que los usuarios de la prótesis quieran usarla a tiempo completo.
Al restaurar las funciones sensoriales, HAPTIX también tiene como objetivo reducir o eliminar el dolor del miembro fantasma, que afecta a alrededor del 80% de los amputados. Según DARPA, acelerar el desarrollo de las prótesis de extremidades superiores se ha convertido en una prioridad nacional para Estados Unidos, desde el momento en el que el presidente Obama se refirió a dichos programas de DARPA en su discurso sobre el Estado de la Unión del pasado enero.
«El objetivo final de HAPTIX es crear un dispositivo que sea seguro, efectivo y lo suficientemente fiable para su uso en actividades cotidianas», señala Doug Weber, director del programa en DARPA.
En la Fase 1 del programa desde DARPA van a evaluar técnicas distintas para acometer el desarrollo de las nuevas prótesis. Las que se revelen como fiables continuarían en la Fase 2, que integraría los componentes tecnológicos seleccionados en un sistema de pruebas paralelo. La agencia planea iniciar en cuatro años los ensayos para un sistema completo de prótesis doméstica, que esté aprobado por la FDA. (Internet/La Nación)