Opinión

Juventud, Emprendimiento y Educación es el lema de la XXV Cumbre Iberoamericana

Subrayó el fortalecimiento de las políticas públicas en salud para el abordaje del consumo, la dependencia y la reducción del impacto negativo de las drogas; los desafíos en nutrición; y la garantía de los derechos sexuales y reproductivos de los jóvenes.

Cartagena (Colombia).- En el marco de los trabajos preparatorios de la Vigésima Quinta Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado, se realizó la reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de los países miembros del bloque regional.

La canciller colombiana, María Ángela Holguín, se refirió a los compromisos adquiridos. “Hoy, dos años después de haber asumido la Secretaría Pro Témpore, nos sentimos contentos y orgullosos de entregar a nuestros Jefes de Estado y de Gobierno, y a nuestros pueblos; resultados concretos en torno a la temática escogida que, consideramos de gran pertinencia para nuestra región Iberoamericana: Juventud, Emprendimiento y Educación”.

La Diplomática destacó la creación de un observatorio para el empleo, emprendimiento y seguridad social juvenil en Iberoamérica; el impulso de un banco de buenas prácticas para el intercambio de información sobre políticas, estrategias, y programas sobre generación y promoción de empleo para los jóvenes; y el emprendimiento y promoción de la transformación de las administraciones públicas iberoamericanas, con el fin de aumentar la participación de la juventud en el servicio público.

Subrayó el fortalecimiento de las políticas públicas en salud para el abordaje del consumo, la dependencia y la reducción del impacto negativo de las drogas; los desafíos en nutrición; y la garantía de los derechos sexuales y reproductivos de los jóvenes.

 “El espacio iberoamericano es un escenario de gran convergencia cultural en medio de una enorme diversidad con respecto a niveles de desarrollo y modelos económicos”. Enfatizó Holguín.

De su parte, Rebeca Grynspan secretaria general de Iberoamerica, precisó que es indispensable brindar mayores oportunidades a los jóvenes para lograr su bienestar.

 “Lo que está mejor distribuido en el mundo es el talento, lo que no están bien distribuidas son las oportunidades para que ese talento se manifieste y llevar adelante el desarrollo que todos queremos para nuestros pueblos”, agregó Grynspan. El Ciudadano