Actualidad

Justicia panameña ratifica autorización para extraditar a ecuatoriano procesado en caso Petroecuador

El pasado 3 de abril, los jueces notificaron por escrito la sentencia por cohecho en el caso Petroecuador. Arturo P. es uno de los 16 sentenciados.

Quito. La Procuraduría General de Panamá informó que la Segunda Sala de la Corte Suprema de Justicia de ese país declaró no fundamentadas las objeciones de la defensa de Arturo P. y, por lo tanto, se mantiene la autorización de extradición, informó la Fiscalía de Ecuador.

Arturo P., quien se encuentra detenido en Panamá desde noviembre de 2016, es uno de los sentenciados a cinco años de privación de libertad por cohecho dentro de los casos judicializados sobre una presunta red de corrupción que habría operado en Petroecuador.

Según las investigaciones de la Fiscalía ecuatoriana, Arturo P. era propietario de la empresa MMR Group, una de las empresas contratistas de la petrolera estatal, desde la cual habrían hecho transferencias por 500.000 dólares a Girbra, ‘offshore’ de Álex B., exgerente de Petroecuador.

Está pendiente la resolución de un recurso de hábeas corpus y una solicitud de refugio presentados por la defensa de Arturo P. en Panamá.

La solicitud de extradición fue presentada por Ecuador en noviembre de 2016, luego de que los jueces ecuatorianos notificaron por escrito la sentencia por cohecho en el caso Petroecuador.

El caso de corrupción en Petroecuador fue denunciado por el Gobierno, luego del escándalo de los denominados ‘Papeles de Panamá’. En las indagaciones de los organismos pertinentes se detectó que Alex B., aperturó cuentas y empresas en paraísos fiscales con millonarias sumas de dinero, entregadas por contratistas de Petroecuador para beneficiarse de jugosos convenios.

En este caso también se encuentra procesado el exministro de Hidrocarburos, Carlos P.Y., quien se encuentra en Estados Unidos prófugo de la justicia ecuatoriana.  (ANDES/LA NACIÓN)