Actualidad

Junta Electoral de República Dominicana replicará proyecto ecuatoriano ‘Voto en Casa’

El objetivo del convenio es generar y promover mecanismos de cooperación horizontal para el intercambio de experiencias.

QUITO. Con el objetivo de que se implemente el proyecto «Voto en Casa» en República Dominicana, la Junta Electoral de ese país centroamericano y su par de Ecuador firmarán la tarde de este lunes un convenio de cooperación institucional.

El convenio consiste en brindar apoyo técnico y facilitar la transferencia de conocimientos para la óptima implementación del proyecto aplicado en Ecuador que beneficia principalmente a las personas con discapacidades para que ejerzan su derecho al sufragio, informó el Consejo Nacional Electoral de Ecuador (CNE).

El objetivo del convenio es generar y promover mecanismos de cooperación horizontal para el intercambio de experiencias, fomentando y fortaleciendo las buenas prácticas democráticas en el ámbito electoral de la región.

Juan Pablo Pozo, presidente del CNE destacó que la población con discapacidad marca el registro de menor ausentismo dentro de los grupos con voto facultativo debido a la información, veeduría, facilidades físicas de acceso, movilidad y preferencias para el sufragio.

En las elecciones seccionales del 2014, realizadas en el Ecuador, 2.261 personas con discapacidad sufragaron y tuvieron la oportunidad de ser parte del destino y decisiones políticas de sus territorios por primera vez.

El convenio será firmado a las 16:00 (15:00 en Ecuador) en la Junta Central de República Dominicana entre Roberto Rosario, presidente del organismo y Juan Pablo Pozo, titular del CNE.

El proyecto ‘Voto en Casa’ consiste en acercar la mesa electoral hasta el domicilio de las personas con discapacidad, mujeres embarazadas, adultos mayores y personas con enfermedades catastróficas, previamente identificadas por el Consejo Nacional Electoral para que sufraguen. (Andes/La Nación)