Juego limpio
Antonio Aguirre
antonioxaguirre@gmail.com
Convencidos de nuestro apoyo a la causa que la Prefectura del Guayas inició en defensa de la incorporación legal de La Manga del Cura al territorio de nuestra provincia debidamente justificada con documentos históricos que demuestran claramente que la pertenencia de la zona en litigio con la provincia de Manabí, siempre fue nuestra y que los invasores hoy pretenden incorporarla a su provincia cuando en realidad son los invasores, la prueba más fehaciente de lo aseverado es que el 75% de los predios se encuentran inscrito en el cantón El Empalme perteneciente al Guayas.
Hábilmente, en su tiempo, las autoridades de Manabí aprovecharon el poco interés que las anteriores autoridades del Guayas demostraron por mantener la zona en discusión dentro de nuestros límites provinciales.
El punto más cuestionable es que el Consejo Nacional de Límites (CONALI) autoriza al Consejo Nacional Electoral (CNE) para que permita la votación de los habitantes de una zona que pertenece a la provincia de Manabí, dándole ventaja a esa provincia de aproximadamente 1.200 votantes, que equivaldría al 10% de los habitantes inscritos en el padrón.
Lo sorprendente es que quién preside el CONALI es la señora Viviana Bonilla, exasambleíta por la provincia del Guayas, exgobernadora provincial y candidata perdedora a la Alcaldía de Guayaquil, no se haya dado cuenta que está beneficiando indirectamente los intereses de la otra provincia.
Cito el extracto de una opinión anterior sobre nuestra provincia: «Originalmente en su creación tenía aproximadamente 53.000 km cuadrados, hoy en día con todos sus desmembramientos quedó con solamente 16.823 km cuadrados, es decir, que ha sido sacrificada aproximadamente en el 68% de su área inicial.»
«Si en los 195 años desde su creación la continúan desmembrando a ese ritmo, para finales del siglo XXI nuestra provincia ya no existiría.»
¿Será que esta actitud del CONALI obedece a un plan macabro orquestado desde las alturas, para que Guayas y Guayaquil pierdan su hegemonía? Podría ser que después de algún tiempo se le ocurra a algún burócrata de la meritocracia crear las provincias de Playas, Milagro, El Empalme, Durán… etc., y extinguir la provincia de Guayas. Al comienzo de este Gobierno ya se habló de trasladar la capital de la provincia al cantón Milagro.
Comparando el desarrollo de este proceso le toca a la Prefectura del Guayas jugar un partido con la cancha inclinada, perdiendo 1-0, con los árbitros y jueces parcializados y con la dirigencia en contra.
El guayasense es duro de vencer y si la ciudadanía reflexiona su voto se podrá dar cuenta que ancestralmente han sido ‘guayacos’ y que esta provincia les dará mejores oportunidades como siempre lo hace con todos los foráneos que llegan a ella.
Las opiniones vertidas en el medio son de responsabilidad del autor.