Actualidad

Jorge Glas desafía a candidato de la derecha a responder sobre sus empresas en el exterior

Glas desafió al candidato Lasso a declarar, igualmente, bajo juramento y ante un notario, cómo compró el Banco de Guayaquil y cuántos bienes tiene fuera del Ecuador.

QUITO. El vicepresidente Jorge Glas  Espinel y actual candidato a la reelección retó al postulante presidencial de CREO, Guillermo Lasso a responder como compró el Banco Guayaquil, cuantos bienes tiene en el exterior, si compró certificados de depósitos reprogramados (CDR) y si tiene participación o no en las 49 empresas offshore que señaló el diario argentino Página 12.

Glas Espinel calificó como campaña sucia y desesperación por el momento electoral del candidato Guillermo Lasso, que se busca denigrar, generar sospechas y afectar» la honra suya, de su familia y la del proyecto político del que forma parte.

El Vicepresidente hizo esas declaraciones en la notaría séptima de Portoviejo a donde se acercó para declarar bajo juramento que no ha tenido relación personal ni profesional alguna con la empresa Caminosca y que no recibió valores, ni bienes de esa empresa.

Dijo que desconoce de la relación que esa empresa pudo tener para contratar con entidades estatales.

Glas desafió al candidato Lasso a declarar, igualmente, bajo juramento y ante un notario, cómo compró el Banco de Guayaquil y cuántos bienes tiene fuera del Ecuador.

 “Reto al señor Lasso a que diga si compró directa o indirectamente CDR, con algún tipo de descuento y con qué descuento los compró, si ganó un solo dólar comprando CDR con descuento para colocarlos al 100% de manera directa o indirecta en la Corporación Financiera Nacional, si hizo plata con dinero manchado con las lágrimas del pueblo” expresó Glas.

Además conminó al candidato de CREO a responder bajo juramento si tiene participación directa o indirecta en las 49 off shore en paraísos fiscales que fueron publicadas en el diario Página 12, y que explique si utilizó esas empresas, entre ellas Positano para evadir o eludir impuestos en el Ecuador. Y que responda por qué constituyó el Banco Banisi en Panamá.

“Explique cómo Andean Investment aumentó su patrimonio de 1 a 31 millones de dólares durante de la peor debacle financiera de la historia del Ecuador. Lo desafío al banquero Lasso que diga si se ha enriquecido  entre 1999 y 2001, momento de la mayor crisis de nuestra historia”, enfatizó Glas.

Reiteró que él aceptó el reto planteado por Lasso y compareció ante el notario, porque “el que nada debe nada teme” y que dijo que espera que el candidato de la derecha haga lo mismo. (ANDES/LA NACIÓN)