Jordanos protestan contra Israel, exigen el fin del acuerdo de paz
Israel ha asegurado repetidamente que entiende las preocupaciones de Jordania y no busca alterar el statu quo de los sitios sagrados de los musulmanes en Jerusalén
AMÁN. Miles de manifestantes salieron a las calles en Jordania para pedir al Gobierno la ruptura del acuerdo de paz con Israel, a raíz de la escalada de violencia en la mezquita de al-Aqsa en Jerusalén.
«¿Por qué mantienen abierta la embajada de los judíos? Deberían demolerla con todos dentro», dijo en el centro de la capital Sheikh Hamam, líder del partido opositor Hermanos Musulmanes.
Jordania retiró a su embajador en Israel, la primera vez que toma esta medida desde que ambos países establecieron relaciones diplomáticas en 1994, denunciando lo que calificó como «violaciones» en la mezquita de al-Aqsa.
Las tensiones en torno al lugar, el más sagrado para los judíos y tercero en importancia para los musulmanes, ha alimentado varios enfrentamientos entre la policía israelí y los palestinos en las últimas semanas, culminando con el cierre de la mezquita durante un día el mes pasado.
Jordania culpa a Israel de la crisis, asegurando que la rápida expansión de los asentamientos judíos en territorio palestino ocupado, junto a las declaraciones por parte de los nacionalistas israelíes reclamando un mayor acceso a la mezquita, han encendido los ánimos.
Israel ha acusado a los líderes palestinos en la vecina Cisjordania de incitar a la violencia.
«Al-Aqsa necesita ser liberada y todos los jordanos estamos listos para usar la yihad para liberar nuestros lugares santos», cantaban los manifestantes en Amán.
Otros cantaban una canción animando a los palestinos a «correr a los colonos por las calles, perseguirlos adonde vayan y atacarlos con palos y piedras».
Las autoridades jordanas temen que los disturbios en Cisjordania se expandan a su país, donde la mayoría de la población es descendiente de palestinos que huyeron atravesando el río Jordán después de la creación de Israel en 1948. (Reuters/La Nación)